Gimnasia y Estudiantes animarán este sábado el clásico platense

Gimnasia y Estudiantes de La Plata volverán a cruzarse este sábado en el Estadio Único. Será por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2011, que también contará con otros dos partidos: Newell’s – Huracán y Racing – Olimpo.

El trascendental partido entre los equipos platenses se llevará a cabo a partir de las 17 en el remozado estadio de cara a la Copa América y será arbitrado por el cordobés Héctor Baldassi.

Gimnasia, en el que Guillermo Barros Schelotto volverá a jugar el clásico tras casi 14 años, suma cuatro unidades en el Clausura, pero su preocupación es el promedio, ya que está en zona de descenso directo, aunque cerca de Olimpo (divide por una temporada) y de Huracán (a dos puntos), que figuran en promoción.

En cambio Estudiantes, donde Juan Sebastián Verón estará ausente, no sólo viene de consagrarse en el Apertura 2010 sino que está segundo en el actual torneo con seis unidades, a una de River y Olimpo.

Gimnasia, dirigido desde 2011 por Ángel Cappa, no había tenido un buen comienzo en el Clausura ya que empató con San Lorenzo de visitante 1-1 y perdió de local con Olimpo 3-1, pero la semana pasada se reivindicó con un triunfo ante Colón en Santa Fe por 3-1, que le permite llegar al clásico con el ánimo en alza.

El Pincha, conducido por Eduardo Berizzo desde la salida de Alejandro Sabella a días de iniciar el torneo, hilvanó sendos éxitos sobre Newell`s de local (2-1) y Quilmes de visitante (1-0), aunque cayó en la fecha anterior ante Banfield por 1-0, con muchos suplentes, con lo cual resignó el liderazgo.

El último antecedente entre ambos data del 29 de septiembre pasado cuando Estudiantes se impuso por 2-0, siendo local en Quilmes, por el torneo Apertura en el que se consagró campeón, al tiempo que en el Clausura 2010, el Lobo fue anfitrión y ganó por 3-1 para quebrar una serie de nueve partidos sin triunfos.

Precisamente, esa racha positiva del actual campeón en la presente década le permitió sacar una diferencia importante en el historial, que lidera por 52 a 45 con 51 empates, con el dato de que en sus cinco partidos anteriores de visitante se impuso en dos, igualó dos y apenas perdió el mencionado de 2010.

Para el encuentro del sábado Gimnasia presentará solo una modificación en relación al equipo que venció a Colón ya que el arquero Gastón Sessa regresará al equipo titular tras cumplir su fecha de suspensión por la expulsión ante Olimpo, en reemplazo de Fernando Monetti.

En tanto, cuatro titulares regresarán al equipo tras no jugar con Banfield por la rotación ya que Leandro Desábato, Gabriel Mercado, Pablo Barrientos y Enzo Pérez entrarán por Matías Sánchez, Gabriel Peñalba, Maximiliano Núñez y Juan Pablo Pereyra, mientras que la duda es si seguirá Raúl Iberbia o lo suplirá Nelson Benítez.

Por su parte, Newell`s intentará volver al triunfo ante su gente cuando reciba a Huracán. El equipo rosarino figura con tres puntos por su victoria como local ante Lanús (2-1) y sus caídas como visitante con Estudiantes (2-1) y Tigre (1-), mientras que el Globo, apremiado por el promedio, acumula dos por los empates en su casa ante Argentinos (1-1) y Arsenal (1-1) y su derrota ante River (2-0) en el Monumental.

En el torneo pasado, ambos equipos igualaron 1-1, al tiempo que en el estadio rosarino, la Lepra se impuso por última vez ante su gente en el Apertura 2009 (1-0) y el Globo, que domina el historial por 46 a 40, lo hizo en el Clausura 2008 (1-0).

En cuanto a las formaciones, el entrenador de Newell`s, Roberto Sensini, debió prescindir a último momento de Luciano Vella, con un dolor en el muslo de la pierna derecha, y nombró a Franco Dolci como su reemplazante. En tanto, Ignacio Fideleff será el sustituto del venezolano Gabriel Cichero en el fondo.

Por el lado de Huracán, Roberto Pompei, que dirige al equipo desde la fecha pasada, dispondría el ingreso de Kevin Cura por Darío Villán en la defensa y del volante Marcos Brítez Ojeda por el lesionado Ángel Morales, da cuenta Télam.

Por último, Racing se medirá con Olimpo de Bahía Blanca, uno de los invictos que tiene el campeonato de Primera División y actual líder junto a River y San Lorenzo de Almagro.

La Academia acumula seis unidades y aspira a conseguir un triunfo para convertirse, al menos transitoriamente, en puntero del certamen y de paso consolidarse como uno de los firmes candidatos al título, el cual no consigue desde el Apertura 2001.

En tanto, el cuadro bahiense figura con un punto más en la cima de las posiciones junto a San Lorenzo y River, justamente y vaya paradoja uno de sus rivales en la puja por sostenerse en la máxima división en la tabla de promedios, en la que el elenco bahiense está en zona de promoción, aunque arrancó el año en la de descenso directo.

Racing mostró un excelente rendimiento en calidad de visitante con sus triunfos sobre San Lorenzo la fecha pasada por 2-1 y All Boys en el debut por 1-0, pero le quedó la espina como local ya que cayó en el clásico ante Boca por 1-0, lo cual le impidió mantener el puntaje ideal en el inicio del certamen.

Su rival, ascendido esta temporada de la B Nacional, arrancó con sendos triunfos sobre Banfield por 2-1 en Bahía y Gimnasia por 3-1 en La Plata, sin embargo la fecha pasada apenas alcanzó un empate agónico por 3-3 en su cancha ante un equipo suplente de Godoy Cruz, que apuesta a la Copa Libertadores.

En cuanto a las estadísticas, hay un dato llamativo porque si bien el cotejo será entre uno de los equipos grandes del fútbol argentino y otro chico del interior bonaerense, lo cierto es que el historial es muy parejo ya que ambos ganaron cuatro partidos y empataron los tres restantes.

En el torneo Apertura pasado la victoria le correspondió a Olimpo por 1-0 en Bahía, mientras que en cancha de Racing los dos encuentros anteriores resultaron empates (1-1 en Clausura 2008 y 2-2 en Apertura 2005) y el último triunfo del local fue en el Clausura 2005 por 2-0.

Por el lado de las probables formaciones, Racing, dirigido técnicamente por Miguel Russo, contará con el regreso de Patricio Toranzo, quien se recuperó de un desgarro en el aductor derecho, aunque aún no se sabe quién dejará el equipo.

La duda pasa por el esquema táctico que utilizará el DT, ya que uno de los candidatos a salir es el volante Franco Zuculini y, en ese caso, jugaría con un 4-3-3, mientras que la otra posibilidad es que quede afuera el delantero Pablo Lugüercio con lo cual formará un 4-3-1-2 con el retornado de enganche.

Por su parte, Olimpo, conducido por Omar De Felippe, también contará con una sola modificación con respecto a la fecha anterior ya que el lateral Federico Domínguez se recuperó de una contractura en el muslo izquierdo y jugará por Juan Pablo Schefer.

Edición Impresa