Se inauguró este miércoles Paranálibro - Feria 2011

La hora de la verdad se aproxima tanto para el Círculo Médico y la SADE Seccional Entre Ríos, impulsores de Paranálibro. Feria 2011; en el marco de un espacio que se propone convocar a autores y panelistas de distintos puntos del país, de reconocimiento nacional, mezclados con exponentes locales y regionales de la literatura y otras expresiones afines a la escritura.

En horario corrido de 9 a 22, el público podrá ingresar a este encuentro totalmente renovado, que el año pasado se presentó como Feria del Libro. Esta vez, una nueva estructura organizativa, y nuevos objetivos hacen posible que por la mañana especialmente se abrirán las puertas del predio de calle Urquiza a las escuelas de nivel Primario y Secundario, porque habrá exposición y lectura de literatura infantil y también para adolescentes, sumado a espectáculos interactivos de marionetas y títeres dispuestos en continuado.

Para los adultos, está el plato fuerte de las mesas de poesía, de periodismo, prosa, novela gráfica y teatro. Las delegaciones escolares también podrán realizar visitas guiadas a los talleres y rotativas de El Diario, contiguo a la sede del Círculo Médico, donde se desarrollará la intensa actividad de stands, en calle Urquiza, pleno microcentro.

A propósito de ello, la SADE tendrá su propio espacio con venta de libros de sus autores y socios (ver convocatoria en recuadro aparte), la Editorial de Entre Ríos, la Editorial de la Fundación La Hendija y la única librería de la ciudad que confirmó su participación, que es Códice Libros, de Blanca Sinner.

La iniciativa, un proyecto cultural que retoma el camino ya recorrido en décadas anteriores por eventos de carácter similar en la ciudad -que lamentablemente quedaron truncos- propone que la ciudad viva un espacio de encuentro entre textos, autores y lectores. Una mirada sobre el programa desarrollado durante las jornadas, permite adelantar la presentación de y revistas. A ello se sumarán charlas; homenajes talleres; mesas redondas y otras actividades ligadas a expresiones culturales diversas.

Todo ese caudal de actividades que se desarrollarán en el hall y el auditorio del Círculo Médico (Urquiza 1135) y en el hall de EL DIARIO, es coordinado a través de un grupo de personas que desarrollan una intensa labor, encabezadas por Alejandro Karavokiris, presidente de la SADE Entre Ríos, y demás miembros de la Comisión de la Feria. En cuanto al acompañamiento por parte del público, cabe destacar la visita de delegaciones de escuelas locales, expositores e invitados especiales.

Asimismo, el programa se verá enriquecido por la participación de escritores y poetas de distintos puntos de la provincia y el país que llegaran especialmente invitados. En este punto vale remarcar la participación de nombres como José Gabriel Ceballos, Graciela Maturo y Orlando Van Bredam, convocados por el presidente Honorario de la Feria, Miguel Ángel Federik.

La actividad tiene, entre sus diversas aristas ponderables, incluir a Paraná en el circuito de encuentros similares –algunos con mucha trayectoria y proyección- que se desarrollan anualmente en distintos puntos de la geografía entrerriana.

“Los visitantes tendrán para ver en el auditorio en forma rotativa, de 12 a 16, audiovisuales de reportajes a escritores, y largometrajes documentales. También tendremos la oportunidad de recibir a varios escritores de todo el país, cubriendo el abordaje de todos los géneros literarios. En este sentido, quien está coordinando esta parte tan sustancial, es el escritor de Villaguay, Miguel Ángel Federik. Quien ha sido designado como presidente de Paraná Libros 2011 por las dos entidades organizativas, SADE y el Círculo Médico”, comentó Karavokiris.

Por otra parte comentó que la mesa de poesía estará a cargo de los escritores Martín Carlomagno y Marta Raymundo; la de teatro coordinada por Rubén Clavenzani, que participará en otros aspectos de la feria también. Brindarán distintas disertaciones Francisco Scutellá, Adolfo Argentino Golz, Graciela Pacher Barbará, Nelly de Allegro y el propio Karavokiris. Y la posibilidad de que varios autores locales presenten sus obras ante el público, en forma continuada como Obdulio Garzón, Ferny Kosiak, Marcos Menegozzi, Oscar Vesco Díaz, Gladis Frutos Faloni, Luisina Crespi y el santafesino Carlos Antognazzi, entre otros.

Otro punto importante que informó el doctor a quien todos reconocen también como escritor, es que en la entrada al predio, se ofrecerá al visitante un bono contribución de 5 pesos. Porque la intención es recaudar fondos para que la SADE pueda tener su propia sede.

“Desde 2005 estamos impulsando desde el Círculo Médico una actividad cultural que pretende fortalecer la interrelación de esta institución con la sociedad paranaense, más allá de lo vinculado específicamente al trabajo médico”, dijo Karavokiris que remarcó que la entidad profesional, presidida por Raúl Rodríguez. “Y es la única de estas características que promueve actividades de este tipo”, puntualizó. “La primera edición de la feria fue sostenida íntegramente por el Círculo Médico. Ahora la idea del Círculo es sostener esto en conjunto con la SADE. Apostamos a que se pueda ampliar esta feria y lograr mayor prevalencia dentro de la provincia, siendo parte ya del calendario cultural y turístico”, afirmó.

Sin dudas, lo que se desarrollará será importante para las dos entidades organizadoras, puesto que estarán confirmando a partir de allí, criterios y proyectos a largo plazo que según indicaron, serán anunciados a su debido momento, a favor de los escritores y libreros.

PROGRAMACIÓN COMPLETA - SALONES DE EL DIARIO Y SALONES DEL CÍRCULO MÉDICO:

AUDITORIO EVARISTO CARRIEGO
Miércoles 18 de Mayo
Mañana:
A las 10: “Títeres para Armar” Taller para niños Angelito Negro de Guillermo Athue (Rosario)
Matinée:
A las 16: “Audiovisual” Escuela Logosófica Argentina.
A las 16. 30: Receso
Tarde – Noche
A las 17: CHARLA: “Filosofía Judeo-Cristiana” Federico Allegro dur. 40´
A las 17.45: AUDIOVISUAL: “TIERRAESCAPE” CMP 2010 dur. 15´
A las 18.15: Mesa Redonda 1: POESÍA. Martha Raimundo; Eduardo Ortega; Raúl Churruarín; Doris Littvik; Juanita Rocha; Jorge Geller.
Coordinación: Estela Bovier. dur. 60´
A las 19.15: Receso
19.30: CONFERENCIA “Emilio Berisso Labrador de Ternura” Roberto Romani
dur. 40´
A las 20.15: Receso
A las 20.30: ACTO APERTURA: “PARANALIBRO 2011”
Palabras: Alejandro Karavokiris (SADE y CMP)
Miguel Ángel Federik (Presidente honorario “Paranalibro 2011”)
Autoridades Provinciales
dur. 60´
A las 21.30: Concierto

Jueves 19 de mayo
Mañana
A las 10: “Títeres para Armar” Taller para niños Angelito Negro de Guillermo Athue (Rosario)
A las 11.15: Receso
A las 11.45: Presentación: “Revista Tiempo de Gestión” Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER) Presentador: Lic. Ariel Vittor. dur. 40´
A las 12.30: Receso
Matinée
A las 16: “Audiovisual” Escuela Logosófica Argentina.
A las 16.25: Receso
Tarde – Noche
A las 16.30: CHARLA: “Los Libros del Mate” Francisco Scutella dur. 30´
A las 17: CHARLA: “El Mate y el Humor” Adolfo Argentino Golz dur. 40´
A las 18: Mesa Redonda 2: PROSA. Adolfo A. Golz; Federico Celecia; Nelly Schoenfeld; Margarita Righelatto; Norma Moretti de De Ieso.
Coordinación: Tochi Eymann y Elvi Bovier dur 60´
A las 19: CONFERENCIA: “Un tal Ferrigno, capitán de un navío llamado Teatro Popular Independiente Fray Mocho” Roberto Espina dur. 40´
A las 19.50: CONFERENCIA: TEATRO Rafael Spregelburd
dur. 40´
A las 20.40: Mesa Redonda 3: POESÍA. Marta Zamarripa; Graciela Maturo y Martín Carlomagno.
Coordinación: Estella Bovier.

Viernes 20 de Mayo
Mañana
A las 10: “Títeres para Armar” Taller para niños Angelito Negro de Guillermo Athue (Rosario)
Matinée
A las 16: “Audiovisual” Escuela Logosófica Argentina.
Tarde – Noche
A las 16.30: CHARLA: “Madame Bovary- Gustave Flaubert y el Romanticismo Francés” Nélida La France de Allegro. dur. 50´
A las 17.20: CONFERENCIA: “Generación Argentina del 40” Graciela Maturo.
dur. 50´
A las 18.15: PRESENTACIÓN: “Revista Prisma (Revista de Didáctica)”
Presentación: Marta Zamero. Ed. “Fundación La Hendija”
dur. 30´
A las 19: Mesa Redonda 4: “Taller del Oficio Periodístico” Ceferino Reato
Coordinación: Carlos Marín y Claudio Cañete.
dur. 60´
A las 20.10: PRESENTACIÓN: Libro “Operación Primicia” Ceferino Reato.
Coordinador: Carlos Marín. dur. 50´
A las 21.15: Mesa Redonda 5: POESÍA: Esteban Nicotra (CBA); Carlos Antognazzi (S.Fe); Ricardo Maldonado (E.R); Julio Salgado (S.del Estero) y Tata Herrero (E.R)

Sábado 21 de Mayo
Mañana
A las 10.10. CHARLA: “El Texto como Objeto” Alejandro Karavokiris dur. 50´
A las 11.10. Mesa Redonda 6: “Novela Gráfica” Grupo Grafito
Coordinador: Ricardo Jaimovich (Jaimo) dur.60´
A las 12.15. PRESENTACIÓN: Libro “La Comedia Humana” de Juan C. Diotti
Presenta: J.M. Taverna Irigoyen y Carlos Asiain. dur. 50´
Matinée
A las 13: Audiovisuales y Cortometrajes: “Comics y Novela Gráfica”
A las 16.20: Receso
Tarde - Noche
A las 16.30: PRESENTACIÓN: Libro “Colgado de los tobillos; La historia del Gauchito Gil” de Orlando Van Bredam.
Presentación: José Ceballos dur.40´
A las 17.15: Mesa Redonda 7: POESÍA: Leonardo Martínez (Catamarca); Juan Meneguín (E.R); Víctor Redondo (CABA); Leopoldo Castilla (Salta)
Coordinador: Martha Raimundo. dur. 60´
A las 18.15: Receso
A las 18.30: PRESENTACIÓN: Libro “Obras Completas – Carlos Mastronardi”
Ed. Universidad Nacional del Litoral (S. Fe) Presentador:
dur. 40´
A las 19.15: Receso
A las 19.30: PRESENTACIÓN: Libro “En la Resaca” de José Ceballos.
Presentación: Carlos Morán. dur. 40´
A las 20.10: Receso
A las 20.15: CONFERENCIA: “Biblioteca Teatral Hueney, la comunicación posible entre dramaturgos y teatristas” Hugo Saccoccia.
Presenta: Tochi Eymann y Rubén Clavenzani. dur. 60´
A las 21.15: Coro

Domingo 22 de mayo
Mañana
A las 11.20: Mesa Redonda 8: POESÍA: María Casiraghi (CABA); Luisina Crespi (Santa Fe)
Tarde – Noche
A las 16.15: Fontanarrosa…
dur.30´
A las 16.45: Mesa Redonda 9: POESÍA: Marta Zamarripa (E.R); María Casiraghi (CABA); Rosario Sola González (CABA) y Martín Carlomagno (E.R)
dur. 60´
A las 18: Mesa Redonda 10: POESÍA: Luís Salvarezza; Juan Manuel Alfaro y Héctor Izaguirre. dur. 60´
A las 19: Receso
A las 19.30: TEATRO LEÍDO: “Esto” de Alejandra Varela. Participan: Mingo Dusse; Gladis Diaz Bonetto; Alicia Gambelin y Susana Meyer.
Fragmento “Bodas de Sangre” de F. García Lorca.
Participan: Rodolfo Romero; Gladis Díaz Bonetto; Alicia Gambelín; Ana Longo Leiva; Susana Meyer; Quico Carbó y Mingo Dusse.
Dirección: Rubén Ballesteros.
A las 20.30: Receso
A las 20. 45:. Acto de Cierre: Palabras de despedida PARANALIBRO 2011
Presidente Honorario: Miguel Ángel Federik

SALÓN FRANCISCO MADARIAGA (EL DIARIO PARANÁ)

Miércoles 18 de Mayo
Mañana
A las 10.30: “Taller Literario Infantil” Escuela Especial de Educación “Nuestra Señora de la Divina Providencia” Coordinación: Liliana Sieber; Aarón Lipschitz; Cecilia Della Giustina; Carolina Ramírez y Soledad Zubarán.
Tarde – Noche
A las 18: “El Arte de Contar” Grupo PARANÁTECUENTO.
Coordinación: Churi Chemin.

Jueves 19 de Mayo
Mañana
A las 10.30: “Taller Literario Infantil” Escuela Especial de Educación “Nuestra Señora de la Divina Providencia” Coordinación: Liliana Sieber; Aarón Lipschitz; Cecilia Della Giustina; Carolina Ramírez y Soledad Zubarán.
Tarde – Noche
A las 17: CHARLA: “La Magia de la Lectura” Prof. Fernando Kosiak. (E.R)
A las 18: CHARLA: “Victoria Ocampo” Prof. Raquel Martínez Walter (Neuquén)
A las 19: CHARLA: “Sinfonía Gualeya” de Héctor Izaguirre.
Comentarios a cargo de la obra por: Elina Cabrera y Mirtha Balbi.

Viernes 20 de Mayo
Mañana
A las 10.30: “Taller Literario Infantil” Escuela Especial de Educación “Nuestra Señora de la Divina Providencia” Coordinación: Liliana Sieber; Aarón Lipschitz; Cecilia Della Giustina; Carolina Ramírez y Soledad Zubarán.
A las 17: Taller Literario: “Antología Oral y Antología de Papel”
Coordinación: Carlos Antognazzi. dur. 90´
A las 18.30: Mesa Redonda 11: “Lectura de Arnaldo Calveyra” Julián Bejarano y Francisco Vital.

Sábado 21 de Mayo
A las 18: CONFERENCIA: “Profesionalización en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos” Prof. Silvia Biale. dur. 50´

Domingo 22 de Mayo
A las 17: Mesa Redonda 12: TEATRO: Hugo Saccoccia; Guillermo Meresman; Rubén Clavenzani; Lito Senkman; Gabriel Cosoy; Jorge Richó y Elsa Ghio. Coordinación: Tochi Eymann

SALÓN ALFONSO GONZALEZ SOLA (AZUL) 3º Piso CMP
Presentación de Libros: Coordinador SADE: Lic. Claudio Cañete (Tiempo de pres.20´)
A las 17: “La Mesa” Grupo Equis de Clara S. Santana y Rosana Rufiner. (Ed.Delta)
A las 17.30: “Haciendo el amor dentro del beso” de Maricel Hillairet. (Ed. Alternativa)
A las 18: “Peronismo, su historia y origen en Paraná” de Estela Alloatti. (Ed.Del Clé).
A las 18.30: “Underground Management Lessons” de John Shotgun. Presenta: Ing. Mario Puskovic.

Jueves 19 de Mayo
Mañana
A las 9: LITERATURA INFANTIL. “Club de Narradores de la mediana y tercera edad de la Facultad de Ciencias de la Educación” Prof. Cachita Pacher.
Dur. 180´
Matinée
A las 14: LITERATURA INFANTIL. “Club de Narradores de la mediana y tercera edad de la Facultad de Ciencias de la Educación” Prof. Cachita Pacher.
Dur.120´
Tarde – Noche

Presentación de Libros: Coordinador SADE: Mirta Balbi (Tiempo de pres.20´)
A las 17: “Cuentos: Cortos & Nómades” de Oscar H. Pralong. (Ed. Librería de La Paz)
A las 17.30: “Pedagogía del Silencio” de Néstor Didier (Ed. Brujas)
A las 18: “Nohotcho” (Monólogo Humorístico) de Santiago Marcos.

Coordinador SADE: Gladis Moine (Tiempo de pres.20´)
A las 18.30: “El Inderecho” de Artemio García. (Ed. Del Clé)
A las 19: “Entre Ríos Decimonónica” de Obdulio Garzón y Silvia Villamonte.
A las 19.30: “Gallito Ciego”, de Marta Grané (presentación de su nueva novela).

Viernes 20 de Mayo
Mañana
A las 9: LITERATURA INFANTIL. “Club de Narradores de la mediana y tercera edad de la Facultad de Ciencias de la Educación” Prof. Cachita Pacher.
Dur. 180´
Matinée
A las 14: LITERATURA INFANTIL. “Club de Narradores de la mediana y tercera edad de la Facultad de Ciencias de la Educación” Prof. Cachita Pacher.
Dur.120´
Tarde – Noche

Presentación de Libros: Coordinador SADE: Tochi Eymann (Tiempo de pres.20´)
A las 16.30: “Creced y Multiplicaos” de Oscar Vesco Díaz.
A las 17: “Hojas de viento” de Luís D. Vives. Pres.: Adolfo A Golz.
A las 17.30: “La Mola” (Novela) de Marcos Menegozzi (Ed. Vinciguerra)
A las 18. “Los Sentados de Plaza San Martín” de A. Karavokiris. Pres. Norma Moretti de De Ieso.
A las 18.30: “Sentido Raro” de Fernando Kosiak.
A las 19: “En el silencio” de Gladis Frutos Faloni.
A las 19.30: “Canciones Nocturnas” de Luisina Crespi.
A las 20: “Interludio” (Cuentos) de Carlos Antognazzi.

Sábado 21 de Mayo
Presentación de Libros: Coordinador SADE: Elina Cabrera (Tiempo de pres.20´)
A las 11: “Las palabras de la Constitución” de Griselda De Paoli y Susana Hoclier Londero. (Ed. Dictum)
A las 11.30: “Primeros años” de Alicia Mastandrea; Graciela Paleari y Micaela Bara.
A las 12: “Tierra Hogar” de Laura Pérez.

Presentación de Libros: Coordinador SADE: Estela Bouvier (Tiempo de pres.20´)
A las 17.30: “Protectores de animales en Paraná” de María Inés Bacigalupo. (Ed. La Hendija)
A las 18: “El libro que no fue Jueves” de Elian Del Mestre.
A las 18.30: “Gestión Cultural en Entre Ríos. El largo Plazo (…)” de Gerardo dayub. (Ed. Delta)
A las 19: “De adioses y brumas”; “Sonetos del alma”; “Posesión de la noche”; “Apólogos Extemporáneos”; “Evaristo Carriego de la Torre. Un periodista en la tormenta” y “Baruch De Espinosa: Último soliloquio” de Ernesto Zapata Icart
dur. 60´

Domingo 22 de Mayo
Presentación de Libros: Coordinador SADE: Claudio Cañete (Tiempo de pres.20´)
A las 17.30: “Contrato en el averno”; “Un pesado barrilete…la razón”; “Economía para ingenieros” libros de Pablo Delicia. dur. 60´
A las 18.40: “El Chiri”; “Poemas y Pensamientos”; “¿Por qué Simonne? Libros de Juri Vallejo (Ed. Birkat Elohim) dur. 60´

Edición Impresa