Empleados de estaciones de servicio denunciaron el incumplimiento de una norma y pidieron controles

Aunque el empresario insistió en que en las estaciones de servicios el convenio se cumple, también dejó entrever que “muchas veces el playero está superado por la situación y puede llegar a vender sin casco”. En el relevamiento se encontró con que el convenio se cumple en prácticamente el 50 por ciento, según consignó Uno.

Tanto desde la Cámara de Expendedores como desde el sector de los empleados pidieron la colaboración al municipio para que se intensifiquen los controles, pero sobre todo en las cercanías de la estaciones de servicios. En cuanto a la función de la Policía de la Provincia, las primeras quejas se escucharon a principios de 2010: “También se nos prometió un apoyo de seguridad o la presencia de un agente, sobre todo a la noche, pero esto no se ha realizado”, anunciaban los representantes de los empresarios.

Sin resguardo en las estaciones de servicios los playeros todavía siguen recibiendo insultos cuando no quieren cargar nafta sin casco, haciendo cumplir lo previsto en el convenio.

Mientras tanto en el Senado de la provincia ingresó un proyecto de ley a mediados de 2011 que por ahora duerme en Diputados. Ahora, mientras esperan por el tratamiento del proyecto de ley que reglamente la medida en toda provincia, algunos municipios están imitando la medida que se tomó en Paraná para “salvar vidas”. En La Paz se implementará una medida similar a la de la capital entrerriana a partir de abril.

El senador Aldo Ballestena, que preside la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, presentó el proyecto de ley que propone no cargar combustible a los conductores de motocicletas sin casco. A mediados de 2011 Ballestena mostró su entusiasmo, ya que el proyecto había tomado estado parlamentario en una de las sesiones de la Cámara Alta.

Edición Impresa