Durante este feriado, Gualeguaychú alojó aproximadamente a 100.000 turistas

Respecto al funcionamiento de los servicios, el jefe comunal manifestó que “sólo inconvenientes menores, relacionados con el tránsito y falta de algunas mercaderías. Por ese motivo, analizaremos el funcionamiento en general, para mantener y mejorar la calidad de prestación en situaciones como la que vivimos”.

En ese sentido, adelantó que este miércoles, se reunirá con los responsables de todas las áreas involucradas en el funcionamiento de los servicios públicos, a fin de hacer un balance sobre el fin de semana largo que culminó este martes.

Entre el jueves y el lunes, ingresaron 23.812 vehículos a la ciudad. En la tarde del sábado ya habían arribado más de 65 mil personas a Gualeguaychú y más de 35 mil lo hicieron entre el domingo y lunes.

Todos los campings también cubrieron totalmente la capacidad de parcelas. Esto obligó a las autoridades a habilitar, de manera extraordinaria, el Parque Unzué como alternativa, donde se instalaron 1.500 carpas.

En declaraciones enviadas a ANALISIS DIGITAL, Bahillo manifestó que “el feriado estaba motivado por la fiesta del Carnaval y Gualeguaychú tiene, orgullosamente, el Carnaval del País. Además de los turistas que nos eligieron, contamos con visitas especiales, como la del gobernador (Sergio) Urribarri y el ministro de Turismo Nacional Enrique Meyer, funcionarios nacionales, provinciales y de la prensa nacional e internacional".

Mientras, Godoy insistió en que “la actividad turística es la más democrática de todas, ya que distribuye en todos los sectores de la sociedad el ingreso de dinero; no solo el prestador directo –como puede ser un hotelero o un gastronómico-, sino también el propietario de una despensa, quien alquila su casa, o simplemente aquel que vende cotillón”.

Operativo Bienvenida

El Operativo Bienvenida que se realiza en el acceso a la ciudad, donde se orienta e informa a los turistas, registró un ingreso total, desde el 7 de febrero, de 23.812 vehículos, discriminados de la siguiente manera: 16.482 autos; 5.867 pick ups; 917 furgones; 452 motos; 75 colectivos y 19 casas rodantes.

Edición Impresa