Otras cinco provincias también empezarán las clases en marzo

La definición de esos gobiernos y los reclamos de distintos gremios, autoridades y cámaras de turismo llevaron al Consejo Federal de Educación (CFE) a programar una nueva reunión para los próximos días en pos de definir si se cambia para todo el país el inicio de clases.

En Neuquén, el Consejo Provincial de Educación aprobó el viernes un calendario escolar que garantiza el cumplimiento de 187 días de clase y estableció el inicio de clases para el 5 de marzo, tras los feriados de carnaval, mientras los docentes deberán retomar sus actividades el 19 de febrero. En tanto, el receso invernal quedó fijado para el período entre el 7 y el 18 de julio.

Feriados 2014: el calendario de días no laborables para la Argentina. Un cronograma con todos los días no laborables, asuetos y los feriados puentes

El gobierno de Córdoba anunció el mismo cronograma para 2014 y resolvió que el período de ambientación para el ingreso a sala de cuatro de nivel inicial, primer grado de primaria, primero y cuarto de secundaria, se realizará del 5 al 7 de marzo.

En tanto, las clases se extenderán hasta el 19 de diciembre y 12 de diciembre para los niveles primarios y secundarios.

En Entre Ríos, la fecha del comienzo fue acordada en los últimos días por los sindicatos docentes Agmer, UDA, Sadop y AMET y el gobernador Sergio Urribarri, en un encuentro en la Casa de Gobierno provincial.

Según el dairio La Nación, en Buenos Aires, las clases también iniciarán el 5 de marzo, al igual que aprobaron las provincias de Salta y Misiones, con lo que suman seis las provincias que se manifestaron en desacuerdo con la disposición de Nación. Ante las resoluciones de los gobiernos provinciales, ministros que integran el Consejo Federal de Educación (CFE) adelantaron que revisarán en una reunión los pedidos de sindicatos docentes y cámaras de Turismo para iniciar el año en marzo y definir la fecha final.

Edición Impresa