Torneo Argentino B: Belgrano fue inteligente y se quedó con el derby

La visita fue sólido en defensa, solidario en todas las líneas y letal en ataque. Pisó el área contraria en tres ocasiones. Dos de esas ofensivas finalizaron en la red. El elenco dirigido por Hugo Fontana edificó el éxito gracias al trabajo de sus individualidades.

En la noche de este domingo contó con muchos puntos altos. Gustavo Vergara mostró firmeza y seguridad en el juego aéreo y personalidad para manejar los tiempos. Ciarroca y Salguero conformaron una gran dupla central. Tanto el Pelado como el cordobés despejaron todos los balones que transitaron por el aire. Además absorbieron a los puntas Decano.

Rodrigo Acosta fue quien elevó la bandera de la resistencia en el mediocampo. El Negro corrió con criterio el campo de juego. Se multiplicó y raspó por todos lados. Terminó trasladando las acciones cerca de la figura de Iván Baigorria. Luis Flores apareció en cuentagotas, pero cuando lo hizo el Mondonguero gritó gol. Mientras que Suárez mostró su calidad en cada balón en el que tuvo contacto.

¿Y el Decano? Muchas intenciones, pero poca claridad. Asumió el protagonismo de entrada. Pudo lastimar en los primeros 10 minutos, periodo en el que arrinconó a la visita. Sin embargo se desmoronó cuando Belgrano se puso en ventajas.

En el primer tiempo. Atlético Paraná arrinconó a Belgrano en los primeros pasajes. Aprovechó el espacio que había entre Barrios y Morales. Por ese sector Ekkert marcaba el camino. En tan solo 10 minutos contó con tres opciones para romper el cero.

A los 7’ Vercellino intentó sorprender a Vergara con un remate de tiro libre, pero su ex compañero envió la pelota por encima del horizontal. De ese tiro de esquina Ekkert envió un centro que Acosta despejó al córner. Y de esa pelota parada tuvo la situación más clara. Berlo ingresó con libertad pero no le dio dirección a su cabezazo.

El Mondonguero superó el difícil comienzo. Trasladó las acciones de juego en la zona media, pero no podía acercarse a la valla adversaria. Morales, contenido por las proyecciones de Ekkert, no podía sumarse al circuito ofensivo. Flores chocaba con Galli y Dri.

Sin embargo el Chanchi mostró el camino de la apertura del marcador. Recibió un delicioso pase de Suárez para enviar el centro al territorio Decano. Berlo, en forma involuntaria, envió la redonda a la red ante la presencia amenazadora de Cáceres.

El local se desesperó y se desordenó. Buscó la paridad pero sin claridad. Por eso envió centros que fueron bien interceptados por Vergara o despejados por los centrales visitantes. Se animó Matías Benítez de larga distancia, pero no agredió.

Belgrano entendió que podía aumentar ventajas. Lo logró en el cierre de la etapa inicial. Cáceres le quemó las manos a Baigorria, pero el rebote lo tomó Flores. El Chanchi descargó en Ciarroca, quien probó al arco. La pelota tenía destino de gol, Luis Díaz aseguró la conquista.

Cervilla pateó el tablero y envió a escena a Chiavarini y a Muñoz. El cambio de fichas no le dio soluciones ya que la visita defendió en bloque cerca de su propio campo, cerrándole todos los circuitos ofensivos. Paraná tuvo en mayor tiempo la posesión del esférico, pero no encontró los caminos para doblegar la férrea resistencia Albiceleste.

Belgrano brindó una exhibición táctica en barrio San Martín. Se consolida en zona de clasificación, alcanzó al Decano en las posiciones y se tomó la revancha deseada, consigna Uno.

Edición Impresa