Moseñor Lozano y el titular de la Sedronar aunarán esfuerzos para asistir a víctimas de la droga

Lozano le comentó las tareas que se están desarrollando desde la Comisión de Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina en tanto que Molina compartió algunas de las iniciativas emprendidas por la Sedronar. Se despidieron con la premisa de continuar comunicados.

Según se informó, el representante de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, había recibido en horas de la mañana a integrantes de la Organización Barrios de Pie, en una reunión de la que también participó el secretario ejecutivo de la Cepas, presbítero Adalberto Odstrcil, en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
Provenientes de distintas localidades del Gran Buenos Aires —San Miguel, San Martín, Lomas de Zamora, Avellaneda, González Catán, Rafael Castillo y Moreno— y acompañados por el dirigente Daniel Menéndez y por la Lic. en Trabajo Social Laura Lonatti, la Organización Barrios de Pie presentó un informe denominado "Indicador Barrial de Salud Nutricional" (IBSN) correspondiente a noviembre-diciembre de este año, en el marco de una campaña de detección precoz de problemas nutricionales.

En dicho informe fueron relevados 3.301 niños, niñas y adolescentes de 0 a 19 años, pertenecientes aproximadamente a 80 barrios de 20 distritos del conurbano. Los resultados muestran que sólo el 54 por ciento está en el peso normal, y el resto en distintas variantes de malnutrición con el 13 por ciento en riesgo nutricional y el 14 por ciento en bajo peso.

El deseo de los representantes de Barrios de Pie presentes en el encuentro se centra en avanzar en paz para resolver los problemas de la pobreza estructural, teniendo en cuenta la cercanía de las fiestas y previniendo posibles actos de violencia.

Por último, desde la Pastoral Social, monseñor Lozano ofreció acercar a las Cáritas diocesanas dicho informe, a fin de optimizar el trabajo en red ante la crisis nutricional, escuchando con suma atención la inquietud por el diálogo social de parte de la Organización Barrios de Pie.

Edición Impresa