
En diálogo con esta Aim, el cooperativista opinó que si el gobierno “obliga a vender a valores que no son los de mercado, la reacción natural de los productores es tratar de preservar el capital. Entonces, los productores ‘encanutamos’ la soja en legítima defensa”, afirmó, utilizando irónicamente el término que la presidenta, Cristina Fernández, usó la semana pasada al afirmar que los empresarios automotrices estaban “stockeando” autos.
El cooperativista afirmó que el gobierno ahora “irá por la soja. No es casualidad que la Afip ya haya pedido a los productores dar la ubicación georeferenciada de los stocks, lo que permite la inspección mediante dispositivos GPS”.
El secretario de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) aseguró que el gobierno “seguramente vendrá a ver las silo bolsas para decirles a los productores que vendan la soja, pero resulta que si no tienen soja intentará hacerles comercializar pasto”, fustigó sarcásticamente. Oertlin explicó que “el productor guarda su cosecha en defensa propia y no porque asuma una actitud devaluacionista, como dice el kirchnerismo”.
Oertlin opinó que “lisa y llanamente, se trata del ataque a la propiedad privada. Este proceso se agrava porque si el Senado da luz verde a la modificación de la ley de Abastecimiento, el Estado podrá hacerse cargo de cualquier cosa. Y como muchos de sus funcionarios no tienen idea de nada, probablemente irán a una quesería e incautarán los quesos que están en salmuera, desconociendo el proceso que requieren, porque creerán que los están escondiendo. Y como todo es cíclico, volverán a repetir errores del pasado”.