El equipo que dirige Mario Sciacqua madrugó a su rival y a los cuatro minutos rompió el cero en el marcador. La jugada la inició el entrerriano Gabriel Graciani con un desborde por la derecha y la terminó Federico Higuaín con un cabezazo letal, cuando apareció sin marcas por el segundo palo.
La reacción del conjunto que encabeza Ricardo La Volpe nunca llegó y tan solo acercó algo de peligro con remates desde media distancia que no preocuparon demasiado a Diego Pozo. Lo del dueño de casa era mucho más claro, pero carecía de profundidad para acercar peligro.
Sin embargo, a los 44 minutos volvió a golpear. Luego de dos acciones en las que estuvo cerca de extender la diferencia -ambas fueron anuladas por posición adelantada previa-, el crespense Sebastián Prediger metió una habilitación bárbara para que Ernesto Chevantón definiera ante la salida del arquero.
En el complemento las cosas no cambiaron demasiado y, como si fuera una repetición de la etapa inicial, el Sabalero golpeó a Banfield en el arranque. El gol lo hizo el bovrilense Graciani, a los seis, con una muy buena resolución luego de un pase de Adrián Bastía en un anticipo.
A los 25 minutos, el Cementerio de los Elefantes fue testigo de un verdadero golazo. La pelota le quedó en los pies a Chevantón y el uruguayo la picó desde la puerta del área para colocarla junto al ángulo superior derecho de un Cristian Lucchetti que sólo alcanzó a rozarla.
Sobre la hora, Facundo Ferreyra aprovechó una distracción en el fondo y marcó el tanto del honor. El delantero definió con categoría ante el achique del arquero y permitió descontar en el marcador, que de todas formas evidenció la diferencia que hubo entre un equipo y otro en Santa Fe.
El Sabalero deberá esperar que Arsenal pase la primera instancia de la Copa Libertadores para asegurar su presencia en la Copa Sudamericana. En la vereda de enfrente es todo preocupación: Banfield terminó último en la tabla de posiciones, no levanta y los cañones apuntan a La Volpe, señala TyC Sports.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.