
La posibilidad de una alianza entre el PS y la UCR parecía una discusión acabada después de las elecciones, pero el tema resurgió este año. Consultado sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, Binner comentó que: “Nosotros estamos por la conformación de una coalición de fuerzas políticas para gobernar el país, no solamente para ganar una elección, porque el hecho de gobernar requiere de una amplia base de sustentación donde haya una mayor representatividad que la de un solo partido. Me parece que ésta es una visión general coincidente, pero hay etapas y la etapa del FAP es una etapa imprescindible. Tenemos un acuerdo las cinco fuerzas políticas que integramos el FAP para poder lograr un crecimiento•.
“En Santa Fe con la UCR hace veinte años que estamos en el Frente Progresista y nada hace suponer que no va a seguir funcionando”. Binner explicó: “Lo que nos interesa es un diálogo institucional. Lo que buscamos es coincidencias, no solamente políticas que puedan ganar una elección. Por eso le digo que a nivel de la provincia de Santa Fe no tenemos ninguna dificultad. A nivel nacional tienen que ver esta situación los responsables nacionales, y por supuesto que Mario Barletta tiene un nivel muy importante dentro de esta discusión. Pero me parece que no es la resolución del individuo, sino de las fuerzas políticas”.
En cuanto a la reunión de la mesa nacional del FAP para trazar los objetivos para este año, el ex Gobernador de Santa Fe continuó: “Hemos hecho un seminario muy importante, nos vamos a reunir en febrero en el Foro Nacional de Rosario y luego vamos a seguir haciendo seminarios y foros en distintas regiones del país. Vamos a aprovechar todo el 2012 para fortalecer este frente”.
“No hemos hablado de candidaturas y creo que realmente eso es bueno. Estamos hoy para consolidar la herramienta política que es el FAP, que tiene un programa y equipos de trabajo que están funcionando. Es un camino necesario que debemos transitar y acá viene la otra parte: cómo le transmitimos a la gente para que entienda que hay otra forma de gobernar y de construir una fuerza política”, informó Binner con respecto a las candidaturas a diputados provinciales para el 2013.
“El socialismo está trabajando con varios partidos en Santa Fe dentro del Frente Progresista y todos están alrededor en la mesa y la cuestión es respetar los acuerdos. Creo que, en el futuro, en el país vamos hacia un gobierno de coalición. La realidad es tan compleja y la crisis nadie sabe hasta cuándo la vamos a tener, todavía no se ve el final del túnel. Así que falta bastante para transitar esta crisis que es diferente a las anteriores, porque es especialmente del capital financiero pero complica a los estados y a sus economías. Por eso vemos con preocupación esta cerrazón del Gobierno”, adelantó Binner.
Consultado acerca de la falta de unificación de la FAP en ambas cámaras del Congreso, el ex candidato a presidente explicó: “Creo que es saludable que haya un interbloque como una transición hacia la constitución de un solo bloque. Tenemos que fortalecer a los partidos existentes que integran el FAP y eso fortalece la cadena”.
En los últimos tiempos se ha reavivado la discusión sobre una reforma constitucional por diversos motivos. En el programa del FAP se incluía avanzar hacia un sistema parlamentarista y eso despertó bastante revuelo. Sin embargo Binner aclaró: “En algún momento se planteará, pero hoy por hoy lo que necesitamos y requerimos es que se cumpla con la Constitución vigente. El federalismo hoy es una letra muerta, las personas más relegadas en el país son los gobernadores. Si no rescatamos la idea de respetar la Constitución actual, qué esperanza podemos tener sobre una reforma que no sabemos cómo será”.
“Si se rescatara lo que ya está pautado, antes de la ley Cavallo, el 35,6 por ciento del presupuesto debería distribuirse entre las provincias. Hoy le dan a las provincias la administración de la salud y la educación, y el Estado nacional controla la caja. Si los egipcios hubieran hecho las pirámides por la punta, ¿dónde estarían? Hay que empezar por la base, y la base son las provincias, donde se produce, se crea trabajo y riqueza. Hay que pensar el país desde otro lugar”, dijo Binner.
El asesinato de tres militantes sociales en un barrio humilde de Santa Fe ha desatado la polémica sobre la política de seguridad provincial y las sospechas de connivencia policial con algunos sectores delictivos y violentos. Al respecto Binner explicó que: “Hay una reforma policial en marcha pero va a llevar tiempo. Anteriormente no se exigía más que el primario para ingresar a la policía y se formaban en tres meses de instrucción para salir a la calle con un arma reglamentaria. Hoy hay que tener el secundario completo para inscribirse en la escuela de policía, y luego tres años de capacitación y formación, casi como una tecnicatura universitaria. Evidentemente tantos años de falta de atención hacia la institución policial han generado problemas”.
Para concluir, el ex candidato presidencial expresó su preocupación por el narcotráfico al afirmar que: “Es un problema nacional pero que influye en la provincia. Es evidente que los controles existentes no alcanzan para detener este flagelo”, publicó Página 12.