Un importante rastrillaje se hizo hoy al atardecer en la propia casa de la familia de Miguel Angel Lencina, para tratar de hallar elementos relacionados con el paradero de Fernanda Aguirre. En la vivienda de Hernandarias al final se rompió el piso de la cocina, debido a que los canes marcaron el lugar, pero los resultados no fueron positivos. En esta oportunidad, participaron alrededor de 40 efectivos de la Policía Federal y el cuerpo de bomberos zapadores de la fuerza.
La presencia policial fue numerosa e incluso participaron Bomberos Zapadores en el lugar. Si bien los bomberos zapadores de la Policía Provincial concurrieron al lugar con equipos electrógenos para poder continuar con la tarea durante la noche, el operativo terminó poco después de las 19.
Según se informó en Radio Uno, se removieron los pisos de una casa nueva construida en el lugar, en el que también trabajó el grupo de criminalística. Si bien se había realizado una requisa en la zona, en donde había un horno de barro, no se habían llevado a cabo excavaciones, que se concretaron en esta oportunidad.
En tanto, esta mañana unos 90 efectivos de la Policía de Entre Ríos también realizaron un intenso rastrillaje en inmediaciones de la casa de los familiares del fallecido Miguel Ángel Lencina, para encontrar "nuevas pistas" relacionadas con la investigación por el secuestro de la menor, pero la tarea realizada no arrojó datos positivos.
En otras oportunidades, en estas últimas semanas, ya hubo operativos de ese tipo en tal zona. Incluso, la semana pasada se realizó un intenso rastrillaje comandado por el propio fiscal federal, Mario Silva y el jefe de la Policía de Entre Ríos, Ernesto Geuna, pero no se encontraron con ningún elemento que pudiera servir a la investigación.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.