Usuarios, representantes de las empresas prestadoras, miembros de asociaciones de defensa de los consumidores, funcionarios, legisladores y profesionales, confluyeron en el encuentro que tuvo lugar este jueves.
Edgardo Massarotti, miembro del Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales, formuló ideas tendientes a enriquecer varios artículos. Propuso, por ejemplo, restringir la discrecionalidad de las empresas para fijar las tarifas y suplantar la obligatoriedad que establece el reglamento de que los precios sean “razonables y no discriminatorios” por las expresiones “justos, equitativos y proporcionales al servicio que se brinda”.
También sugirió que la facturación detallada, que deberán brindar las compañías en forma obligatoria una vez que rija el reglamento, esté disponible también en las páginas webs de las empresas.
Osvaldo Romero, de la Dirección de Defensa del Consumidor de la provincia, por su parte propuso que se diferencien los vínculos que se establecen entre empresas y organismo de control y entre empresas y usuarios y que, en el segundo caso, la autoridad de aplicación sean los organismos de defensa del consumidor.
Las iniciativas surgidas del foro en Entre Ríos serán también elevadas por escrito a través de los formularios correspondientes. Serán pasadas en limpio y puestas a consideración al momento de la redacción del texto definitivo del reglamento.
Quienes deseen acceder a más información, al reglamento completo y a los formularios para elevar propuestas pueden ingresar a usatuvoz.gob.ar.