Escuelas privadas de la provincia solicitarán un incremento del 25 por ciento en las cuotas

Las modificaciones de las cuotas que las escuelas privadas cobran a sus alumnos se modifican cada dos años. El último incremento comenzó a aplicarse en el ciclo lectivo 2011, pero ahora los privados pretenden aplicar otra dinámica, por cuanto dicen que sus finanzas así lo requieren.

Igualmente, Terenzano aclaró que no todas las instituciones está en la misma situación: hay escuelas con un alto porcentaje de su planta docente cuyos salarios están a cargo del Estado, y en ese caso las finanzas funcionan de modo más holgado. En otras, la situación varía: cuando la escuela hace frente al pago de sueldos con sus propios recursos en un alto porcentaje la economía difiere de modo importante.

En ese sentido, explicó: “Además hay escuelas que están en pleno crecimiento y no tienen todos los cargos reconocidos. Pero también, por ese mismo crecimiento, se enfrentan a la necesidad de una ampliación edilicia, y para eso se requiere de fondos”, según detalló El Diario.

La última modificación de las bandas arancelarias en las escuelas públicas de gestión privada entró en vigencia a mediados de 2011, y si bien Terenzano reconoció que la modalidad que se había impuesto era de actualizaciones cada dos años, “el ritmo lo marca la realidad concreta del día a día”.

Edición Impresa