
La más encendida de las alocuciones fue la de José Luis Gioja, gobernador de San Juan y presidente de la Gestar, quien resaltó la lealtad como cualidad propia del movimiento. "Hoy ser leal significa apoyar, profundizar y defender la conducción que tiene el peronismo en el país en manos de la Presidenta de la Nación", afirmó, según publicó La Nación.
En apoyo a una eventual reforma de la Carta Magna, sostuvo: "Cuando se habla de reforma de la Constitución, salen los puritanos, los que se las dan de inocentes diciendo que no, porque la Presidenta se quiere perpetuar. Una reforma de la Constitución no elige ni gobernador, como el caso de Mendoza, ni Presidente. Al Presidente y al gobernador los elige el pueblo votando en elecciones libres".
Agregó que se trata del "derecho a que se pueda elegir" y que en todo caso "la gente nos vota porque hay realizaciones, justicia social, porque se combate el privilegio".
En idéntico sentido, se expresó su par de Mendoza, Francisco Pérez, quien afirmó que actualmente "no hay otro proyecto alternativo de federalismo que reemplace el actual proyecto nacional y popular de Estado presente". Hizo entonces un llamado a reformar la Constitución, "no sólo como reforma política, sino por todos los cambios que implicaría en beneficio de los ciudadanos".
También el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, expresó: "Cada país es soberano, su pueblo es soberano de elegir su propio destino".
"¿Quién ha dicho que el molde que se tomó hace dos siglos de otras naciones que estaban gestando, que estaban viendo cómo construían un Estado de Derecho en el medio de la monarquía, es actual y es vigente para nuestra sociedad? Solamente los pavos que repiten fórmulas o que construyen argumentos construidos por otros que responden a otras realidades", subrayó.
Y agregó: "Nosotros tenemos que tener la capacidad de interpelar nuestra propia realidad, y eso es la política. Si no, somos sirvientes de un orden establecido, somos la expresión del colonialismo".
Para Domínguez, "están dadas todas las condiciones objetivas para que este momento histórico pueda institucionalizar la lucha y el esfuerzo, y la verdad que hablar de reforma constitucional en la Argentina debería ser una tarea cotidiana de la dirigencia política".