
El presidente del Concejo Deliberante de Concordia, Mariano Giampaolo, está actualmente a cargo del Ejecutivo municipal a raíz de que el intendente Gustavo Bordet se encuentra de vacaciones.
El concejal manifestó que se citó al titular de la empresa concesionaria. “Conjunto con el actual presidente del Consejo Deliberante, que es el concejal (Roberto) González y desde la Intendencia hemos citado al concesionario de termas para que nos fundamente, cuál es el motivo por el que se decidió este aumento en el costo de las entradas. Sin brindar un servicio, se fue por sobre la media que reina en la costa del río Uruguay”, dijo a Uno.
El valor de la entrada para los re-sidentes de Concordia es de 15 pesos (menores de 4 años y jubilados, 12 pesos), cuando en Federación el precio para turistas es de 30 pesos y los residentes abonan 7.
Contrato con el municipio
Desde el municipio explicaron que no se cuenta con herramientas para regular el precio del ingreso al predio termal, ya que el aumento en el costo de la entrada no requiere de una autorización previa del municipio, debido a que desde hace 12 años existe este contrato entre la empresa Verter SA y la Municipalidad de Concordia.
“En ese momento no se acordó el tema de consenso del precio de la entrada, esto obviamente dificulta la posibilidad de avanzar en este tema”, dijo.
Al mismo tiempo, el concejal también se mostró molesto por la actitud del titular de la empresa concesionaria, ya que debía existir un aviso previo al aumento de la entrada al predio por parte de Verter para con el municipio.
“Nosotros lamentamos la deci-sión que tomó, porque si bien en lo estrictamente legal la puede to-mar, no era lo que había acordado el intendente, Gustavo Bordet, en la anterior oportunidad cuando se reunió con el titular de Verter. Se acordó un bono de descuento para aquellos turistas que se alojen en hoteles de la ciudad.
También se acordó algún tipo de notificación o aviso previo, para ir consensuando los distintos aumentos”, indicó. El funcionario comentó que tras cursarse la citación al empresario, desde el municipio aspiran a que en esta semana se esté presentando para poder consensuar sobre este tema.
Tal cual lo comentó Giampaolo, en oportunidad de las vacaciones de invierno el intendente Bordet se reunió con el titular de la empresa termal, y dispusieron un valor de entrada de 35 pesos para los turistas que se alojen en hoteles concordienses y de 12 pesos para los residentes locales.
Termas del perilago
Cabe destacar que la Capital del citrus también ofrece otra alternativa en termas, ya que desde junio de 2010 se inauguró el predio del perilago de Salto Grande. Se trata de una superficie de 400 metros cuadrados, ubicado en cercanías del hotel Ayuí y las temperaturas de las piletas oscilan entre los 40º hasta los 37º. Existe una pileta integrada por siete pequeñas piscinas, que trabajan a diferentes temperaturas con un circuito de agua, posee numerosos hidrojets, sillones de hidromasajes, burbujas de aire comprimido, tres cascadas de piedras y dos sombrillas de agua caliente.
“Es una realidad, las termas del perilago vienen a modificar los acuerdos que se habían dado. No es lo mismo la situación preexistente, donde las termas de Verter SA eran las únicas que se ofrecían al público en Concordia, mientras que actualmente el usuario tiene dos termas que puede utilizar.
Las termas del perilago están en un excelente nivel de confort y servicio, están a la misma altura de sus pares de la costa del río Uruguay. Es una opción muy válida para que se pueda utilizar por parte de cualquier turista o vecino de la ciudad”, contó Giampaolo.
Altos costos
De acuerdo a versiones indicadas desde la empresa Verter, atribuyen que lo elevado en el acceso al predio termal, obedece a los altos costos que deben afrontar. El gerente de la empresa, Edgardo Fernández, indicó que hace tres meses se les retiró un subsidio a la energía eléctrica, que incidía en un 30% del total del costo.
También especificó que “ello se suma el costo salarial de las entre 60 y 70 personas que trabajan en el complejo, además de la correspondiente carga social, que se incre-mentó en un 40%”.
Precios en las termas
El precio para acceder a las termas del perilago es de 12 pesos a los residentes locales, mientras que los turistas deben abonar 25.
“De alguna manera nos tranquiliza porque le deja la opción al turista, que por una cuestión de costos no puede llegar a los elevados precios que pretende cobrar la firma Verter. De todos modos, no nos libera de hacer todas las gestiones que se puedan hacer para lograr que se retrotraiga la medida o que por lo menos se fundamente en qué motivo está justificado semejante aumento” de los precios en el ingreso a las termas, agregó Giampaolo.