Inundación en Gualeguay: “Las obras de defensa están funcionando correctamente”, aseguró Fabre

El titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Martín Fabre, afirmó que “las obras de defensa contra las inundaciones en Gualeguay funcionaron correctamente”, y aclaró que la situación que se da en estos momentos “se debe al desborde del arroyo Clé, que provocó el ingreso del agua en la ciudad, afectando gran parte del sector norte de la planta urbana”. Asimismo, el funcionario indicó que “para aliviar dicho sector se tomó la decisión de abrir las compuertas de la defensa norte y bombear en forma simultánea”.

Fabre destacó que la obra de defensa sur de Gualeguay mantiene sus compuertas cerradas producto del alto nivel de agua que presenta el río en dicho sector, pero que allí se encuentran en funcionamiento las cuatro bombas. Además, sostuvo que este jueves se está trabajando en la desobstrucción de los canales periféricos de la ciudad, a los efectos de poder encauzar el agua procedente del arroyo Clé.

Por otra parte, expresó que técnicos de la Subunidad Provincial de Coordinación para la Emergencia (Supce) y de la Dirección de Hidráulica están trabajando en forma conjunta con el municipio y que “el agua descendió aproximadamente unos 20 centímetros y se está equilibrando con las aguas del río Gualeguay”.

El funcionario destacó que la obra de defensa de Gualeguay consistió en la continuación de la defensa norte de la ciudad y una variedad de obras adicionales y complementarias. Su concreción implica haber hecho realidad un proyecto integrador que involucra la defensa contra inundaciones, junto con aspectos como el saneamiento y el urbanismo de toda la zona de afectación de la obra y beneficia a 11.000 habitantes.

La obra se basa en cuatro etapas de funcionamiento: cuando se producen lluvias sin crecida del río, se bombea del reservorio (brazo cerrado) hacia el río; cuando hay una crecida sin lluvias, se cierran compuertas a una cota de cinco metros y se regula la circulación del reservorio; cuando se producen lluvias y una creciente, se cierran las compuertas y se bombea el agua del reservorio hacia el río; y cuando no hay lluvias ni crecida, se trabaja para la renovación del agua del brazo cerrado, mediante una bomba que actúa en forma manual. Además esta bomba queda siempre de reserva en caso de fallar alguna de las bombas de la estación principal”.

Edición Impresa