
Una mujer de nacionalidad paraguaya y un hombre del partido bonaerense de Merlo, comenzaron a ser juzgados ayer por el Tribunal Oral Criminal Federal en Paraná, por ser los presuntos organizadores de un envío de 1.480 kilos de marihuana desde provincia de Buenos Aires hacia Corrientes, en un camión Mercedes Benz 710 de la empresa de transporte Cañonflet SRL.
El camión fue detenido por personal de Gendarmería de Concordia a las 17.30 del lunes 23 de junio de 2003 en la ruta 127, en cercanías de Federal, para un control de rutina. Así, lo que empezó como un sencillo examen de documentos terminó en el descubrimiento del mayor embarque de marihuana de la historia de Entre Ríos: 1.480 kilos, una cantidad suficiente para armar 2.900.000 de cigarrillos de marihuana.
Guillermo Brance y Rubén Oviedo, habían salido dos días antes de Merlo, provincia de Buenos Aires, hacia Corrientes. Llevaban como carga los muebles de una mudanza que debían dejar en una estancia ubicada en inmediaciones de Gobernador Virasoro, en el rincón nordeste de la Capital del Chamamé.
Sin embargo, cuando fueron atrapados en el kilómetro 197 de la ruta 127, llevaban de regreso la totalidad de los muebles, entre los que habían camuflado la droga. Pese a todos los indicios, durante el juicio oral y público al que fueron sometidos, aseguraron que no tenían nada que ver con las 40 bolsas de marihuana halladas en su camión. Según quedó establecido en el debate, los camioneros cometieron un grave error al salirse de la ruta 14 y tomar la 127, que tenía como objetivo eludir los controles de gendarmería que existen en la autopista mesopotámica. Pero, ni esa precaución, ni el patrullaje que realizaba en su automóvil el presunto socio de los acusados, Juan Díaz Espíndola, sirvieron para evitar lo peor: un sorpresivo operativo de control de Gendarmería.
Brance, en su calidad de chofer, percibía un sueldo de 600 pesos mensuales, mientras que su acompañante, un remisero cuentapropista que recaudaba 40 pesos por día, ganaría una comisión de 50 pesos por los 2.000 kilómetros de ida y vuelta a Virasoro. Una cifra insignificante comparada con el valor del cargamento, pues según los cálculos de los peritos, una vez ubicada en Buenos Aires, la carga les proporcionaría alrededor de 6.000.000 de pesos.
El 2 de junio de 2004, Brance y Oviedo fueron condenados por el Tribunal Federal de Paraná por el delito de Transporte de Estupefacientes. Brance a cuatro años de prisión efectiva y le impusieron una multa de 225 pesos. En tanto que Oviedo, recibió una pena de cinco años, más una multa de 1.000 pesos. Ambos purgan la sentencia en la unidad penal de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.
Testimonios
Según informa Uno, el delito que se le imputa a Mirta Velásquez Cañete, de 28 años y a Juan Alberto Díaz, de 35, que se abstuvieron de declarar, es el delito de Transporte de Estupefaciente Agravado por tres o más personas que contempla una pena de 6 a 20 años de cárcel.
Los miembros del Tribunal Oral Criminal Federal de Paraná, David Chaulet, Lilia Carnero y el juez ad hoc Agustín Federik, escucharon el testimonio de dos testigos que trabajan con Díaz en el partido bonaerense de Merlo. Los testigos propuestos por el defensor oficial Mario Franchi, coincidieron en sostener que “el 23 de junio era el cumpleaños de Díaz y estuvieron en su casa comiendo un asado”. Luego de la declaración de los testigos el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 9 cuando presten declaración los condenados Brance y Oviedo.
Historia y reclamo
Los encartados Mirta Velásquez Cañete y Juan Alberto Díaz, afrontan además otros procesos por droga en los juzgados número 1 y 4 de San Martín, provincia de Buenos Aires. Ambos imputados fueron detenidos luego de una minuciosa investigación realizada por la Justicia Federal de Paraná que luego de condenar al camionero y a su acompañante logró llegar a los presuntos autores del envío de la carga. Antes de finalizar el plenario, Díaz le solicitó al presidente del tribunal David Chaulet, un lugar digno para dormir en su estadía en la capital entrerriana, ya que el lunes durmió en un baño de la Unidad Penal 1. Por tal motivo el presidente libró un oficio para que Díaz reciba un alojamiento adecuado. Además Chaulet, ordenó que el Ministro de Gobierno Sergio Urribarri sea notificado del percance sufrido por el detenido.