
A raíz de los enfrentamientos de ayer, que dejaron alrededor de 30 heridos, los principales sindicatos estatales realizan desde esta mañana una jornada de paro general, que involucra a los empleados públicos nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central Trabajadores de Argentina (CTA), y que cuenta con la adhesión del sindicato de choferes de colectivos, lo que también genera dificultades en el transporte público de Ushuaia.
Mientras, Ríos remarcó que “lo del día de ayer es una bisagra. Quiero hablarle al colectivo docente: la última propuesta salarial del gobierno fue de un aumento que sumado al piso nacional significa en el 2013 quedar a 500 pesos del doble del piso nacional, significa un aumento de más del 33 por ciento. El sindicato contrapropone cerca del 50 por ciento”.
“Hay una iniciativa de cinco legisladores para que la propia gobernadora atienda a los dirigentes sindicales. No tengo problemas en recibirlos y dialogar, tanto es así que ayer se dictó la conciliación obligatoria”, aseguró la titular del Ejecutivo.
En esa línea, según consignó Sur54, remarcó: “Debo decirle a todo el pueblo y a los partidos políticos que nos preocupa y nos llama poderosamente la atención el silencio de los partidos que no se han expresado, han guardado un silencio que no contribuye a la paz”. Y añadió que “el límite que me impuse es la paz, jamás haremos del conflicto social un delito, necesitamos que las libres expresiones circulen por los caminos de legalidad”.
Por su parte, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Raúl Arce, sentenció que “es una situación muy difícil la que estamos pasando, con compañeras golpeadas y con funcionarios que se esconden” y relató, acorde de lo publicado por El Diario del Fin del Mundo, que “el conflicto se ha extendido en el tiempo y necesitamos una solución que es lo que vinimos a buscar”.