
“No es que no sea democrático, pero yo me afilié a un partido que tiene causas y valores y me parece que es bueno decir que la UCR nace fundamentalmente para cortar con los privilegios de los conservadores”, señaló el dirigente.
En esa línea, marcó: “Hay que pensar en muchas cuestiones para llegar a un acuerdo porque después de las elecciones vienen los dolores de cabeza cuando no se supo acordar bien”.
Luego sostuvo que “se puede ir muy bien con nuestros candidatos y no hay necesidad de ir en exclusiva con un candidato de ellos (PRO) que ni siquiera se sabe lo que van a hacer después de las elecciones. No quiero ir avergonzándome después por lo que hacen sus candidatos”.
“La convención debe resolver democráticamente y no en función de los otros partidos. No hay razones para que acuerde en exclusividad con Macri”, aseguró Rogel en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Asimismo, el precandidato aseveró: “Una de mis pequeñas virtudes es advertir el devenir de estas cuestiones. Tuve la suerte y también la desgracia, porque algunas cosas no se pueden cambiar, de ver que cuando se inició este proceso todo llegó muy lejos y no fue por el mejor camino”.
“Algo paradigmático fue cuando en San Fernando logramos parar esto y fortalecer un poco Unen y al otro día salió Elisa Carrió a hablar durante una hora en una entrevista y se dedicó a descalificar uno por uno a los dirigentes de Unen”, cuestionó Rogel y luego añadió que “vincularlo a Hermes Binner con el narcotráfico es un despropósito, es toda una estrategia política. Todas esas declaraciones se hicieron frente al silencio cómplice del presidente del Comité Nacional”.
Ante la consulta de si estuvo dialogando con dirigentes del PRO, comentó: “Las conversaciones con la gente de Entre Ríos las corté en julio del año pasado cuando advertí que mientras yo trabajaba para reconstruir el partido, desde el PRO se trataba de ver con qué sector del partido se quedaban y creo que no hay posibilidades de gobernar el país de esa manera”.