El asesor económico de la Gobernación, Marcelo Casaretto manifestó que se está buscando la provincialización del Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima (BERSA), con el objetivo de que además del Banco Nación, también participen los entrerrianos del mismo. Opinó que a este proyecto “hay que darle la máxima seriedad para que el banco sea una herramienta financiera y no este al servicio de un gobierno ni de una gestión”. Asimismo, informó que esta tarde se reunirá con el gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ), para analizar el borrador del anteproyecto para que el Estado provincial se quede con el 51 por ciento de las acciones de la entidad bancaria. En tanto, adelantó que durante la semana se convocará a los legisladores provinciales para estudiarlo, porque la intención es discutirlo previamente, para que ingrese a la Legislatura “minimamente consensuado”.
“Estamos siguiendo con atención el tema del banco y estamos con la expectativa de concretarlo”, afirmó, agregando que “el gobierno está avanzando un paso para participar en el banco, para que la provincia tome el 100 por ciento de las acciones”.
Confirmó que esta semana el gobernador llamará a los bloques legislativos para hacerles conocer las ideas fuerza del proyecto de ley y plantearles los aspectos centrales del mismo y “luego será la legislaturaza quien a va a decidir si avanzamos en esta negociación con el gobierno nacional, pero creo que es una oportunidad muy importante que tenemos los entrerrianos de recuperar el Banco de Entre Ríos, agente financiero de la provincia”, explicó el ex legislador.
En declaraciones realizadas a LT 14 Radio General Urquiza el ex senador provincial y ex precandidato a gobernador del PJ, indicó que las ideas centrales del proyecto son las que ha señalado Busti, a partir de haber escuchado a entes financieros, aunque no debe cerrarse a escuchar ninguna propuesta.
“Estamos planteando una provincialización del banco”, aclaró Casaretto, añadiendo que lo que se busca es que “aparte de que participe el Banco Nación, seamos los entrerrianos quienes participemos en el banco y a esto hay que darle la máxima seriedad para que el banco sea una herramienta financiera y no este al servicio de un gobierno ni de una gestión, ni de un grupo de funcionarios, que pueden haber sido errores que se cometieron a lo largo de la historia”.
En tal sentido añadió que habrá que ponerle los límites a los nombramientos en la entidad, y destacó que “debemos empezar bien, porque es una herramienta que bien utilizada puede ser de utilidad para ayudar al gobierno provincial”.
Asimismo, informó que está elaborado el anteproyecto de ley y que se reúnen a partir de las 18 para analizarlo nuevamente. “Queremos discutirlo previamente con los legisladores, para que ya ingrese con un texto minimamente consensuado y reuniendo las mayorías”, acotó al respecto.
Finalmente, afirmó que la intención es que “cuanto antes” se concrete este proyecto, al tiempo que descartó que a través del mismo se persiga el beneficio particular de alguien.