Por primera vez desde 2011, cayeron los gastos por compras con tarjetas en el exterior

En septiembre, el sistema financiero percibió la primera caída interanual de los gastos en dólares con tarjeta de crédito en los 23 meses de vida que lleva el cepo cambiario, según las últimas cifras oficiales que publica el diario Ámbito Financiero.

De acuerdo a los números del BCRA, el stock promedio de los préstamos en dólares que toman los titulares de tarjetas de crédito para hacer pagos en el exterior cayó 11 millones de dólares respecto del mismo mes del año pasado.

En agosto se había registrado el primer indicio de la desaceleración cuando el crecimiento fue de sólo 5 millones de dólares.

Los especialistas atribuyen este cambio a varios cuestiones, entre ellas, a la disparada del cambio oficial que trepó un 30 por ciento desde abril, lo cual terminó encareciendo el llamado "dólar tarjeta", que hizo perder levemente el atractivo al uso de los plásticos por los turistas cuando viajan al exterior.

La cotización (que surge de la suma del dólar oficial y el recargo de la AFIP del 20 por ciento) pasó de los 6,45 pesos hasta los 7,008 pesos durante el último trimestre, precisa el matutino y añade que si bien parece todavía beneficioso utilizar esa opción frente al dólar ilegal (que cerró el viernes a 9,72 pesos), resulta igual demasiado elevada para el bolsillo de los trabajadores argentinos, cuyos salarios crecieron en torno al 25 por ciento anual.

Hace exactamente un año, el dólar tarjeta era de sólo 5,40 pesos (al tipo de cambio oficial, por entonces de 4,69 pesos, más el recargo que era del 15 por ciento).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.