Se avanzó en obras de infraestructura educativa y de saneamiento para Aldea Santa María

“El no contar con este servicio de saneamiento nos produce un problema muy grande en cuanto al desagote, a los gastos y demás. Pero la verdad es que nos vamos muy aliviados porque el ministro de Gobierno nos confirmó que a fines de este año esta obra se va a concretar”, manifestó Rauch.

Agregó que “también le solicitamos la concreción de cordones cuneta y la posibilidad de gestionar obras para la instalación de gas natural, que pasa a 6 kilómetros de la Aldea pero por una razón u otra nunca se pudo concretar”.

La funcionaria se refirió también a la adquisición de materiales a través del programa Juntas a la Obra, que lleva adelante el Ministerio de Gobierno a través de la dirección de Juntas de Gobierno.

“Nuestra comuna se vio beneficiada con la entrega, por parte del gobierno provincial, de un tanque regador. Esto ha sido más que beneficioso porque nosotros regamos con el mismo tanque atmosférico, algo que perjudica la sanidad de los vecinos. Gracias a esta gestión este tema está resuelto”, declaró la presidente de Aldea Santa María.

Por último, sostuvo que el encuentro “fue muy positivo. Tanto el ministro de Gobierno como el director de Juntas de Gobierno, son personas con las que da gusto conversar, nos hacen sentir como en casa. Uno puede plantear todos los problemas”, concluyó.

Participaron además de la reunión, las directoras del nivel inicial y el nivel medio de la escuela Nº 39 Perito Moreno, de esa localidad. En este sentido, Dora Conta, directora del nivel inicial, recordó que “justo para esta fecha, hace un año, recibimos un importante aporte por parte del ministro de Gobierno, para la compra de seis computadoras”.

Y agregó: “Inmediatamente instalamos en cada equipo el servicio de internet, nos inscribimos en las Olimpíadas Argentina de Ciencia; y hoy es un orgullo para nosotros que nuestros alumnos de quinto grado, de diez años de edad, están en el nacional de Olimpíadas de Ciencias a llevarse a cabo en Uspallata, Mendoza, durante en septiembre”.

“Y esto no es casual, somos la capital provincial de la conservación del suelo, estos chicos tienen esa cultura de conservar el medio, de interesarse por la investigación y la ciencia. Básicamente presentarán experiencias en ciencia y en todo lo que tiene que ver con el ambiente”, contó la directora.

Respecto a las obras que prevén para la institución, la docente relató que “tenemos una urgente necesidad de ampliación del edificio. Contamos con veinte niños de cuatro y cinco años que están compartiendo una sala muy pequeña”.

“Nuestra urgencia pasa por poder ampliar esta aula, para que estos niños tengan una mejor calidad educativa. Nos vamos con la alegría de que finalmente tendremos la remodelación de la sala”, informó la directora Conta.

Por su parte, la directora de nivel medio de la escuela Moreno, Andrea Estevanasio, indicó: “Tenemos necesidad de la construcción de un aula. Desde que cambió el sistema educativo el séptimo pasó a nivel medio y quedamos con la falta de un aula. Hasta el momento lo fuimos cubriendo con mamparas pero es imperioso un nuevo espacio”.

“Al igual que mi colega, me voy más que satisfecha. El ministro Bahl nos ha atendido y escuchado, además se va a evaluar la posibilidad de la construcción de una aula, conjuntamente con la salita de jardín, que ya es una realidad”, explicó Estevanasio.

“Es un paso más que importante, el hecho de concretar estas obras, porque es una apuesta a la educación de nuestros niños y adolescentes, brindándoles así una mejor condición y calidad educativa”; concluyó la docente.
Acompañaron a Bahl en el encuentro los titulares de Obras Públicas, Alicia Feltes; de Obras Sanitarias, Hugo Righelatto, y de Juntas de Gobierno, Carlos Barbosa.

Edición Impresa