Viale: “Tenemos muchas chances de tener un legislador nacional”

En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), Viale se refirió a la campaña y remarcó: “Estamos muy bien, trabajando mucho y tenemos la esperanza de que vamos a poder tener un legislador nacional”.

Ante la consulta de la diferencia entre cuando él fue diputado nacional y la campaña actual, el legislador detalló: “Fui elegido en el año 2007 con la fórmula que era Carrió-Giustiniani y fue una elección muy importante. Recuerdo que salimos segundos en Concordia y Paraná. La diferencia es que ahora tenemos un partido mucho más inserto, con muchísima más gente que participa y que nos permitió arraigar el PS en el distrito. Yo fui el primer diputado socialista de la provincia y hoy ya tenemos concejales en Paraná, en Concepción del Uruguay y una gran elección hecha en Gualeguaychú. Tenemos un desarrollo mayor en algunos departamentos que en otros”.

En esa línea, agregó: “Ninguno de los encuestadores dijo que en las PASO, en Paraná íbamos a sacar un 12 por ciento, en Gualeguaychú un 15 y en Concepción un 16 por ciento, dejando en estos dos últimos lugares al radicalismo en cuarto puesto. Creemos que el 27 tenemos una muy linda oportunidad de seguir creciendo como partido político en la provincia”.

Por otra parte, se quejó de “la asimetría de recursos en lo económico respecto de los partidos. El FpV dice que gastó lo mismo que el FAP y tiene como aporte externo 22 pesos de una persona. No se puede creer la obscenidad de la campaña del oficialismo, que está a la vista, y que tienen un avión invitando a votar a alguien que es candidato suplente”, dijo refiriéndose a la candidatura del gobernador Sergio Urribarri.

También cuestionó que “Jorge Busti y Alfredo De Ángeli tienen un acuerdo que es financiado por Mauricio Macri”, sostuvo y luego criticó que el ruralista “presidió la Federación Agraria que estaba muy cerca de parecerse a la Sociedad Rural. A nosotros nos invitaron al encuentro de la juventud de FAA que se hizo en Bovril y el propio De Ángeli declinó la invitación porque se le hace muy difícil explicar algunas cuestiones”.

En referencia a la desaparición de los actos políticos, manifestó que “esto denota el distanciamiento entre la sociedad civil y la actividad política. A pesar de que mucha gente ve futbol, la pasión no ha sacado a la gente de las canchas. La pasión de la actividad política era un encuentro entre los candidatos y la gente, donde había un intercambio de ideas”, comparó.

“Nosotros somos el único partido que ha hecho campaña con militancia propia, porque los demás han tercerizado todo, como es el caso de Unión por Entre Ríos, que tienen promotoras que parece que en lugar de hacer campaña están en el TC. Y los del FpV, que reparten volantes en función del contrato que tiene con el gobierno”, cuestionó.

NUESTRO NEWSLETTER

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.