La UNL financiará proyectos en Arte, Tecnología y Ciencia

Fotografía: Ivo Betti

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprobó los PAITI Arte: se trata de la primera convocatoria abierta del Programa de Promoción y Apoyo a la Investigación en Temas de Interés Institucional (PAITI) enfocado a la temática de la ciencia, el arte y la tecnología.

“La UNL cuenta con una vasta trayectoria vinculada al arte y la cultura. En su centenaria historia ha sido pionera en la creación de espacios vinculados a la formación y la producción en distintas disciplinas artísticas. Su historia también estuvo ligada a artistas e intelectuales referentes de la cultura regional y nacional. Por ende, esta convocatoria era una deuda pendiente en base a los cimientos y postulados de una Universidad hija de la Reforma”, indicó Verónica Reus, directora de Investigación y Desarrollo de la UNL.

Con esta resolución ya son cinco los PAITI aprobados en total en la UNL: el primero sobre "Conocimiento de la situación ambiental de la provincia de Santa Fe respecto a los fitosanitarios en general y al glifosato en particular" (2011), el segundo sobre “educación” (2014) junto al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, el tercero junto a la Facultad de Ciencias Médicas (2016), el cuarto sobre “género” (2018) y el quinto sobre la conjunción entre “arte, ciencia y tecnología” (2019)

Los plazos

La convocatoria permanecerá abierta para la presentación de Ideas Proyectos (IP) hasta el 30 de agosto de 2019 y los docentes investigadores podrán postular proyectos de investigación o proyectos de acciones de apoyo a la investigación.

Los proyectos de investigación contendrán trabajos de investigación destinados a comprobar una hipótesis en el marco de proyectos de investigación disciplinar o interdisciplinar, que involucren la generación de conocimiento. Mientras que las acciones de apoyo a la investigación estarán destinadas a apoyar la investigación en el tema de interés prioritario, mediante acciones tales como: talleres, coloquios, jornadas, reuniones de trabajo de investigadores, creación de plataformas o bases de datos, obras, muestras, interacciones o producciones artísticas.

La IP deberá explicitar cómo se abordará el tema de interés, las fortalezas o potencialidades del equipo de trabajo para llevar a cabo la tarea, el impacto que se espera que tengan las acciones previstas en las funciones sustantivas de la universidad y en su desarrollo estratégico.

Formulario y Presentación de Proyectos

Los formularios se encuentran disponibles aquí: https://www.unl.edu.ar/investigacion/promocion-y-apoyo-a-la-investigacio...

Se dispone para esta convocatoria de un monto máximo de $ 450.000. Se subsidiarán hasta tres (3) proyectos de investigación con un monto máximo de $100.000 cada uno y hasta dos (2) proyectos de acciones de apoyo a la investigación con un monto máximo de $ 75.000 cada uno.-

El formulario de la IP se podrá obtener en el sitio web de la UNL, en la Sección Investigación. Una vez completado, se deberá enviar el archivo a investigacion@unl.edu.ar, y la versión impresa deberá ser presentada en la Secretaría de Ciencia y Técnica correspondiente a la Unidad Académica a la que pertenece el/la director/a. El proyecto deberá ser presentado mediante la plataforma SIGEVA-UNL y la versión impresa en la Unidad Académica.

Consultas: cara recibir más información, enviar un correo electrónico a investigacion@unl.edu.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)