Este martes en la ciudad de Paraná tendrá lugar la intervención artística “Museo Río y Memorias”.
Este martes en la ciudad de Paraná tendrá lugar la intervención artística “Museo Río y Memorias”, en la fachada del Museo Provincial de Bellas Artes (Buenos Aires 355 - Paraná) donde funcionó un Centro Clandestino de Detención y Torturas (CCDyT) durante la última dictadura cívico militar. La actividad corresponde al cierre del Taller Site Specific de las Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad, organizadas por las cátedras Actuación I y Técnicas Corporales II del Profesorado de Teatro de UADER.
En tal sentido, la directora del Museo Provincial de Bellas Artes, Marcela Canalis, dialogó con el programa radial “A Quien Corresponda – Radio de La Plaza 94.7- y recordó la importancia de recordar que “en pleno centro de la ciudad”, en la época del 70´ en el edificio adonde ahora funciona el Museo Provincial de Bellas Artes, funcionó un Centro Clandestino de Detención y Torturas durante la última dictadura cívico militar, “a escasos metros de Casa de Gobierno”, destacó la funcionaria.
Asimismo, manifestó que “Esta situación no se sacó a la luz hasta 2012, cuando aparece una placa identificando este espacio. Estamos hablando de 30 años después”, y agregó que “esto hace que muchísima gente no sepa lo que estamos contando”; por eso, la propuesta “tiene que ver con esto de visibilizar parte de nuestra historia reciente; y sobre todo con contar algo que nadie sabe, o que muy poca gente sabe y que nos parece fundamental”.
Escuchá el audio completo con Marcela Canalis acá:
Participarán 14 artistas de diferentes disciplinas provenientes de distintas localidades entrerrianas bajo la coordinación de Andrea Castelli.
La actividad será con acceso y gratuito.
Site Specific es una propuesta multidisciplinaria destinada a generar una diversidad de miradas y re-significar los espacios de circulación públicos desde una cartografía de la sensación, un mapeo sensible del territorio atravesado y construido por las memorias del pueblo.