El Instituto Nacional de la Música y la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz presentaron "Alma Sureña", libro que difunde la obra y legado de Hugo Giménez Agüero. Esta publicación ya está disponible para su libre descarga, la edición impresa será distribuída en instituciones educativas de todo el país y servirá como material didáctico para alumnos, intérpretes musicales, docentes, escuelas, bibliotecas y el público en general.
Realizada por el Instituto Nacional de la Música, esta publicación contiene partituras y un cancionero que surgen de la transcripción original de los discos del autor y compositor. Esta tarea fue realizada por el músico Lysis Augusto Lépez, con la revisión de Sergio Zabala. Además, incluye una sección especial de arreglos corales con partituras de algunos de sus temas más reconocidos.
El libro también cuenta con fotografías, testimonios y material escrito sobre las obras de Giménez Agüero, lo que permite un mayor conocimiento de las especies musicales patagónicas, que no están ampliamente abordadas en la educación musical de nuestro país.
"Alma Sureña" pone de manifiesto la humanidad característica y capacidad creativa de Hugo, sus melodías y su especial afecto por las comunidades aborígenes del sur argentino.
Accedé al libro en su versión digital en este enlace
Ficha técnica del libro:
Dirección: Instituto Nacional de la Música
Consejo editorial: Bernabé Cantlon y Charo Bogarín
Coordinación editorial e investigación: Neli Saporiti
Coordinación Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz: Sebastián Gabriel González Giménez (en su memoria), Mario Borgna
Edición y corrección: María Claudia Lamacchia
Asesoría (lengua tehuelche): Agrupación Wenai sh e pekk (Acá estamos), Santa Cruz
Asesoría (contexto histórico y cultural): Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH - CONICET) - Director: Dr. Julio Vezub
Transcripción partituras y cifrado para guitarra: Lysis Augusto Lépez
Arreglos corales: Roxana Agullo, Joaquín Martínez
Revisión y copiado de cancionero y partituras: Sergio Zabala
Colaboradores (en orden alfabético):
Textos: Andrés Abelli, Roxana Valeria Agullo (Músicos Unidos de Santa Cruz-MUSAC), Miguel Ángel Auzoberría, Aldana Bello, Yamila Cafrune, Matías Chávez, Ana María “Micky” Gallardo, Ana Giménez, Perla Giménez, Mario Piero Guatti, Diego Núñez de la Rosa, Héctor Raúl “Gato” Ossés, Daniel Toro y agrupación Wenai sh e pekk.
Arte de cubierta, diagramación y diseño interior: Gisela Here
Fotografías: Gentileza de: Familia Giménez, Hugo Merlo, Eduardo Aguirre, Gabriel Falcón, Mario Piero, Guatti y Mario Borgna.