Malena Guinzburg llega a Paraná con su unipersonal "Querido Diario"

Tras el éxito en Buenos Aires y una gira por distintas ciudades del país, la destacada comediante Malena Guinzburg se presentará en la capital entrerriana con su espectáculo "Querido Diario". La función tendrá lugar el sábado 12 de abril a las 21:00 en el Teatro 3 de Febrero.

La presentación será en un formato de show unipersonal en el que Guinzburg despliega su característico humor irónico y su capacidad para convertir las experiencias cotidianas en situaciones hilarantes. A través de un recorrido por su vida, desde la infancia hasta la actualidad, la comediante comparte anécdotas personales, reflexiones y cartas que escribió en distintos momentos, muchas de ellas con un nivel de sinceridad que, según sus propias palabras, "quizás nunca deberían haber visto la luz". En esta propuesta, Malena aborda temas como el amor y el desamor, las redes sociales, las dietas, el sexo y la vida nocturna. Se pregunta, por ejemplo, quién no ha sufrido por amor en la adolescencia, quién no ha escrito poemas vergonzosos o quién no ha hecho una dieta que solo duró un día. Estos interrogantes invitan al espectador a reírse de sí mismo y a encontrar en el humor una forma de resignificar sus propias experiencias.

Malena Guinzburg es una de las figuras femeninas más destacadas del humor en Argentina. Su carrera comenzó en la producción radial y televisiva, pero fue en el stand up donde encontró su verdadera vocación. Formó parte de exitosos espectáculos como "De a 1 Canchero", "Pucha", "El árbol que tapa el bosque" y "Las chicas de la culpa". Además, su participación en programas de televisión como "Morfi" y "Periodismo para todos" le valió el reconocimiento del público y la crítica, obteniendo premios como el Tato en 2017 y 2018.

Las entradas ya están disponibles tanto en la boletería del teatro como en la plataforma Passline.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general