Últimos días para inscribirse a la convocatoria nacional sobre la conservación patrimonial

El área de Conservación y Restauración de la Secretaría de Cultura de la Nación lanzó una convocatoria nacional dirigida a conservadores, restauradores e investigadores del patrimonio para participar de la fase de pruebas de materiales sostenibles. Esta etapa forma parte del proyecto "Sostenibilidad en el Uso de Materiales de Conservación", una iniciativa seleccionada y apoyada por el International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works (IIC), que busca desarrollar una guía técnica de buenas prácticas sostenibles en el campo de la conservación patrimonial.

La investigación se encuentra en una etapa decisiva y requiere la colaboración activa de profesionales provenientes de instituciones públicas, privadas, o que trabajen de manera independiente. El objetivo principal de esta fase es someter a prueba una serie de materiales seleccionados por su potencial sustentable, con el propósito de evaluar su eficacia, comportamiento a largo plazo y compatibilidad con los estándares actuales en conservación y restauración. La idea es producir, a partir de los resultados obtenidos, una guía técnica que sirva de referencia para el uso responsable y ambientalmente consciente de insumos en intervenciones sobre bienes culturales.

El proyecto es coordinado por el Centro de Conservación, Restauración e Investigación (CCREI), que depende de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Nación. Desde este espacio se promueve activamente la incorporación de enfoques sostenibles en los procesos técnicos del cuidado patrimonial, en línea con las agendas ambientales globales y las recomendaciones de organismos internacionales vinculados a la protección del patrimonio tangible e intangible. En ese sentido, la colaboración con el IIC y su fondo de apoyo Innovate Seed Funding constituye un respaldo clave para dar visibilidad internacional al trabajo argentino y para consolidar redes de cooperación científica y técnica.

Esta iniciativa representa un paso importante hacia la adopción de prácticas ambientalmente responsables en la conservación del patrimonio cultural, al mismo tiempo que abre un espacio de diálogo y experimentación conjunta entre especialistas de diferentes ámbitos. El trabajo que se realice en esta fase será fundamental para construir herramientas técnicas aplicables y accesibles, orientadas a reducir el impacto ecológico sin resignar criterios científicos ni técnicos. Se trata, en definitiva, de avanzar hacia una conservación más consciente, coherente con los desafíos del presente y con las responsabilidades que implica preservar los bienes culturales para las generaciones futuras

Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 20 de abril de 2025. La inscripción se realiza exclusivamente a través de un formulario en línea: https://docs.google.com/forms/d/1_MfQg0Q8F3gJMFQXSrMRdRXqjgCZOer18oykIDA...

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.