Con diversas acciones, UADER se prepara para celebrar sus 25 años

El 8 de junio de este año se cumplen 25 años de la creación formal de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). La fecha marca la sanción de la Ley Provincial Nº9250, en el año 2000, mediante la cual se constituyó la nueva estructura universitaria sobre la base de institutos terciarios y de enseñanza superior preexistentes.

Para celebrar este aniversario y poner de relieve la consolidación, el crecimiento y los desafíos que afronta hoy como institución universitaria pública, UADER prepara una serie de acciones junto a la comunidad. Con iniciativas institucionales, académicas, culturales y deportivas, el propósito es que la sociedad en su conjunto vivencien y se conecten con la historia de la casa de estudios provincial: su evolución, impacto y proyección a futuro.

En este marco, se creó una submarca "UADER 25 Años", que se integra armónicamente a la identidad visual de la Universidad. En la propuesta -que aprobó el Consejo Superior en su primera reunión ordinaria del año y está expresada en Resolución CS Nº006-25- se retoma la cuña roja característica de la marca original (reemplazada por la vigente), que a su vez remite al rojo de la bandera de Entre Ríos.

Junto con la submarca, la citada normativa dispuso la adopción de una leyenda alusiva para la papelería oficial y los membretes. “UADER, 25 años. Una Universidad que transforma” es el lema elegido.

Por otro lado, para el sábado 10 de mayo se anuncia en Paraná la Maratón 25º Aniversario, una propuesta que se realizará con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Deportes y del Instituto Autárquico Provincial del Seguro; y de la Municipalidad de Paraná. El inicio del recorrido está previsto en la sede del Rectorado, en Avda. Ramírez 1143. Será una convocatoria abierta a todas las personas que quieran sumarse, maratonistas y público en general, en trayectos de 8k, 5k y 3k recreativo.

Para el mes de junio, en tanto, se preparan dos momentos. Un acto institucional donde se presentarán un libro y una revista aniversario, ambos con la impronta del lema “Una Universidad que transforma” y una propuesta cultural, artística y recreativa para toda la comunidad en el predio del Campus, en la que trabajan en conjunto las facultades y las secretarías de Rectorado.

Toda la información relacionada al 25º aniversario, se actualiza en https://uader.edu.ar/novedades/agenda-25-anos 

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general