Espionaje ilegal: un funcionario complicó a Silvia Majdalani, la ex número dos de la AFI

La “ex Señora 8”, Silvia Majdalani, está citada a prestar declaración indagatoria el próximo lunes.

La “ex Señora 8”, Silvia Majdalani, está citada a prestar declaración indagatoria el próximo lunes.

Un alto funcionario de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión macrista complicó con su declaración judicial a Silvia Majdalani, por entonces la número dos del organismo, en una causa en la que se investigan tareas de inteligencia presuntamente ilegales sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner en su casa y en el Instituto Patria durante 2018.

Se trata de Martin Coste, que ocupaba la Dirección Operacional de Contrainteligencia de la AFI, ahora suspendido. Costa ya había declarado como testigo y ahora lo hizo como imputado, acusado de haber participado en las tareas realizadas para buscar cobertura judicial a la vigilancia montada por la AFI sobre Kirchner.

Coste se remitió a lo que ya había dicho ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia en el Congreso. Remarcó que le habían ordenado fabricar la cobertura judicial para simular que el seguimiento a Kirchner había surgido de una orden judicial, consignó el diario La Nación.

Con 18 años de carrera en la AFI, Coste dijo allí que recibió Instrucciones de Alana Ruiz y que a su vez este agente “recibía órdenes directas” de la exsubdirectora Silvia Majdalani.

La hipótesis que maneja la Justicia es que cuando se denunció el 7 de agosto de 2018 que vigilaban a Cristina Kirchner en el Patria, se redactó en la AFI un informe de inteligencia con datos falsos que incluía seis hojas en las que se mencionaba que se había detectado una amenaza contra la viceprepresidenta y que se la había descartado. Ese informe terminó en la causa en la que el juez de Lomas de Zamora Federico Villena había ordenado tareas de inteligencia para custodiar a las comitivas que llegarían al país por el G20.

Lo que dice Coste es que “sabía que era una mentira”. Y dijo que le pidieron informes de inteligencia sobre grupos anarquistas que amenazaban a políticos. “Me informaron que teníamos que hacer un procedimiento interno para dejar todo el circuito. Me solicita el área de Jurídicos que haga un circuito con informes relacionados a distintos tipos de personajes políticos como Ocaña, Wolff, Camaño, Santilli, Cristina Kirchner”.

“A mí me consta que era mentira”, la amenaza que había recibido Kirchner y que motivó esa actividad, dijo Coste ante el Congreso.

Coste ayer escuchó la imputación y la única manifestación que hizo es que se incorpore al expediente su declaración ante la Comisión del Congreso. Dijo que ampliará la declaración la semana que viene cuando pueda estudiar las copias de la causa que se llevó.


Mauricio Macri y Gustavo Arribas, el jefe de la AFI durante la gestión de Cambiemos. Ambos muy comprometidos por la causa del espionaje ilegal.

El caso cuadernos

 

La Justicia sospecha que en realidad los espías apostados en la puerta de la casa de Kirchner y del Instituto Patria y que fueron descubiertos buscaban fotografiar la entrada y salida de personas con bolsos o valijas. Había estallado el caso de los cuadernos de la corrupción y buscaban documentar la entrega de los bolsos, según dijeron agentes de la AFI que declararon en la causa como testigos de identidad reservada.

Para esa misión había colocado hombres durante 24 horas en un auto Volkswagen Voyage con una cámara automática escondida que grababa todo lo que ocurría en los domicilios.

Coste explicó en el Congreso cómo se hizo el armado interno en la AFI para intentar dar cobertura a la operación de Ruiz en el Instituto Patria, y cómo fue la elaboración de documentos posdatados, para luego 'plantarlos' en causas judiciales para intentar dar marco de legalidad a las operaciones, publicó el diario La Nación.

El ex director de Contrainteligencia dijo que presenció “muchas reuniones para salvar a Ruiz o a Majdalani” en la AFI y dio detalles de un encuentro que mantuvo con el propio Ruiz y con Juan Sebastián De Stéfano, a cargo de área de jurídicos de la AFI.

Coste contó que le había pedido a Majdalani que aparte a Ruiz de la AFI, pero contó que la subdirectora dijo que lo apreciaba como uno de los mejores agentes que tenían, aunque no lo echó, si lo reubicó.

La declaración de Coste se suma a los elementos que reúne la fiscal Incardona para imputar a Majdalani con las tareas de inteligencia.

El juzgado citó a indagatoria a Majdalani para el lunes, y el turno de Arribas será al día siguiente.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión