Bordet dijo que los fondos del acuerdo con el FMI “van a terminar en la timba financiera"

“El acuerdo con el FMI que contempla el DNU del presidente Javier Milei será un desembolso en dólares para sostener un modelo financiero ficticio que hoy cruje con corridas cambiarias”, expresó el ex gobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet este miércoles desde el Congreso Nacional.

“No es ninguna herramienta válida para darle previsibilidad ni futuro al país”, afirmó sobre el programa que el organismo multilateral de crédito negocia con la Casa Rosada. 

“Si éstos dólares que va a prestar el FMI vendrían para desarrollo económico, créditos para Pymes, contribuir a mejorar los salarios de los jubilados, aliviar a nuestras universidades, o invertir en infraestructura vial o salud, por supuesto estaríamos acompañando un endeudamiento. Pero esto no va a suceder”, aseguró el exgobernador de Entre Ríos.

“Esos fondos van a terminar en la timba financiera, por eso mi posición es contraria a ese acuerdo. No represento un oposición cerrada ni fundamentalista, pero el proyecto carece de fundamentos y detalles, y sólo apunta a sostener un modelo macroeconómico muy frágil. No es ninguna herramienta válida para darle previsibilidad ni futuro al país”, puntualizó. 

Sobre las situaciones de tensión que se vivieron la semana pasada en el recinto de la Cámara de Diputados y que hoy tendieron a repetirse, Bordet manifestó que “estamos asistiendo a una degradación de las instituciones. Hay dirigentes políticos que suelen hablar de republicanismo pero no respetan la propia Constitución”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.