Bahl recorrió los avances en la puesta en valor de la Peatonal San Martín

Paraná

Bahl recorrió los avances en la puesta en valor de la Peatonal San Martín.

El intendente de Paraná, Adán Bahl, recorrió este viernes los trabajos de puesta en valor de la Peatonal San Martín. "Invertir en obras para el centro comercial más importante de Paraná, representa un acompañamiento a los emprendedores y una forma de incentivar la generación de fuentes de trabajo”, señaló.

“Las obras en la Peatonal quedaron paralizadas por falta de pago en la gestión anterior. Tomamos la decisión de reactivarlas por la importancia económica, simbólica y también histórica que tiene para la ciudad. Es un lugar donde permanentemente las personas transitan para realizar sus compras o tramitaciones bancarias. Más allá de esto, una peatonal es una carta de presentación cuando uno visita una ciudad y esto la refuerza como destino turístico”, destacó el presidente municipal.

“Poner en valor este paseo público genera mayores expectativas para ir saliendo de la pandemia con la actividad a pleno, motivando el regreso de nuevos comercios y que esto fomente más puestos de trabajo”, agregó.

Participaron de la recorrida la viceintendenta Andrea Zoff y el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento.

Detalle

"El plan de obras fue acordado con el Centro Comercial y la Cámara de Comercio. Comprende varias etapas en un marco de buena convivencia, de manera de no afectar el tránsito de peatones ni tampoco entorpecer la actividad de los comerciantes. En ese sentido, cada comercio es informado con anticipación por la empresa de las tareas a desarrollar en forma diaria", se informó.

En 15 días se culminarán los trabajos en calle San Martín y Alem-Perú. En diciembre se intervendrá el tramo entre España y Urquiza que da a la Plaza 1° de Mayo para retomar en enero, el tramo entre Alem y España.

"El proyecto propone liberar el espacio central de la Peatonal para permitir una mayor fluidez en la circulación y movimientos, permitiendo el ingreso eventual de vehículos de emergencia tales como bomberos, ambulancias o la policía. Una de las premisas generadoras fue priorizar al peatón, considerando los criterios de la accesibilidad universal, reubicando y renovando luminarias; y el equipamiento urbano".

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)