La demanda de hisopados ya supera la capacidad en los laboratorios públicos de Santa Fe

coronavirus hisopado

En la provincia de Santa Fe hay cuatro centros públicos que procesan las muestras y preocupa la escasez de insumos.

La aceleración de la curva de contagios en la provincia de Santa Fe, con más de 700 casos diarios, está llevando a una situación límite al personal de los cuatro laboratorios públicos que procesan los hisopados de los casos sospechosos de coronavirus.

“La demanda es mucho mayor a la capacidad operativa que tenemos y además se está notando el cansancio en los grupos después de cinco meses de pandemia. Se trabaja de 6 a 23 para procesar las muestras”, precisó Germán Henrich, director provincial de Bioquímica en Aire de Santa Fe.

En la provincia hay cuatro centros públicos que procesan las muestras: el laboratorio Cemar, el del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, el que está en el Hospital Centenario de Rosario y el laboratorio Central de Santa Fe. “Los que ya están sobrepasados son los del sur provincial, en el centro norte de Santa Fe todavía tenemos margen”, precisó Henrich.

Hay otro tema que preocupa, la escasez de algunos insumos que son esenciales para procesar las muestras. “Es complicado conseguir la punta de las pipetas automáticas. Son unos plásticos que tienen una forma parecida a la de un capuchón”, explicó el director provincial de Bioquímica.

El problema es que estos plásticos se importan y este año el consumo fue exponencial por la pandemia.

Henrich contó que están capacitando y evaluando a más bioquímicos, técnicos y administrativos para reforzar los turnos de los laboratorios públicos.

Impotencia y cansancio

También reconoció que al salir a la calle genera mucha impotencia el contraste entre el esfuerzo que ellos están realizando y la falta de cuidado que tienen muchos santafesinos. “Algunos no toman en serio esta situación y uno siente que no nos están acompañando. Por momento sentimos que estamos trabajando en vano”, aseguró.

El trabajo para procesar las hisopados requiere mucha concentración. Hay que extraer el ácido nucleico del virus y tener mucho cuidado para no contaminar las muestras y evitar el riesgo de contagios entre el personal del laboratorio. “Hasta el momento no tuvimos personal contagiado”, destacó Henrich.

“No nos relajemos. Tenemos una enorme responsabilidad social con el otro. Lo que vivimos en el laboratorio y lo que se ve en la calle parecen mundos paralelos. Es fundamental que la gente cumpla con el aislamiento, con la distancia y use barbijo”, concluyó el director provincial de Bioquímica, que también es el jefe del laboratorio del Hospital Iturraspe.

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)