Llegó al país el primer cargamento de vacunas Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

Un cargamento de 216 mil vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus arribó esta mañana al aeropuerto de Ezeiza y en lo que resta de este mes y en marzo llegará al país un millón y medio de dosis más, en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un "retorno a las aulas seguras" de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo.

 

El cargamento arribó a las 10.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de American Airlines procedente de Miami; y una vez descargadas, las vacunas fueron trasladadas a la Terminal Argentina de Cargas (TAC), de Aeropuertos Argentina 2000 y allí se las ubicó en un camión de la empresa DHL para ser derivadas a los centros de distribución.

 

En una rueda de prensa en el aeropuerto, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis, y destacó la necesidad de que -ante la llegada del otoño y el invierno- se tenga "la mayor cantidad de población de niños vacunados” para asegurar un retorno a las aulas sin complicaciones.

 

"Se trata del primer cargamento que seguirán arribando durante febrero y marzo. La idea es que se sumen a las vacunas que ya se están administrando en la población pediátrica y adolescente, teniendo en cuenta el regreso escolar", precisó Tirado.

 

Según los contratos firmados hasta ahora, en 2022 la Argentina recibirá un total de 24,9 millones de dosis de Pfizer para el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

 

Las vacunas pediátricas permitirán seguir escalando durante este año la cobertura de vacunación también en la población adolescente de entre 12 y 17 años, así como en niños y niñas de entre 5 y 11 años, se informó oficialmente.

 

Minutos antes del arribo del avión, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había anunciado la llegada del cargamento, que "forma parte del acuerdo que firmó la Argentina para adquirir 18 millones de dosis".

 

"Vamos a tener durante febrero un millón y medio más de dosis que van a llegar para seguir completando los esquemas", anunció la portavoz en la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa de Gobierno los jueves.

 

Por su parte, Tirado recordó que en enero se oficializó la autorización de la Anmat para incorporar la vacuna Pfizer a la población pediátrica. “La idea –dijo la funcionaria- es que estas dosis se sumen a vacunas que ya estamos administrando a la población pediátrica y adolescente, y sobre todo ahora con todo el trabajo que estamos realizando con el inicio escolar, o sea que se suman a las dosis que venimos aplicando de Sinopharm, especialmente para la población de 5 a 11 años”.

 

Hasta el momento llegaron al país un total de 110 millones de vacunas contra el coronavirus, de las cuales fueron distribuidas 98.494.387 dosis y 91.698.060 aplicadas, según las cifras actualizadas hoy por el monitor público de vacunación.

 

Un total de 40.130.168 de personas tienen el esquema de vacunación iniciado; 35.919.881 personas cuentan con el esquema completo (dos dosis); 12.608.149 recibieron dosis de refuerzo y 3.039.862, dosis adicional.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.