Buscan crear una comisión bicameral para revisar leyes aprobadas en la última dictadura

El diputado nacional Eduardo Valdés (FdT – CABA) presentó un proyecto de ley para la creación de una Comisión Bicameral facultada para revisar las leyes aprobadas durante la última dictadura militar.

En tal sentido, el legislador expresó: “Queremos dar un contundente mensaje de no impunidad y poner al Congreso a la altura de la historia democrática removiendo otro de los vestigios de la dictadura militar, como es la vigencia de leyes aprobados por fuera del sistema democrático”.

Esta iniciativa se da en el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, y a 40 años de la vuelta de la Democracia a nuestro país:

La Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL) creada por la dictadura sancionó entre el 24 de marzo de 1976 y el 9 de diciembre de 1983 más de dos mil leyes, de las cuales 469 aún siguen vigentes.

Además, el diputado del FdT manifestó: “Si se atiende al total de 4.449 leyes vigentes, se advierte que casi una de cada diez fue aprobada por el gobierno de facto. Algunas de ellas son especialmente relevantes y significativas, como la Ley de Entidades Financieras, la Ley de inversiones extranjeras, la Ley de expropiaciones y el Régimen Penal de Minoridad entre otras”.

La Comisión bicameral propuesta por Valdés, además de revisar la normativa, tendrá facultades para “proponer las adecuaciones al sistema de sanción de leyes establecido por nuestro sistema republicano de gobierno, como así también las derogaciones o modificaciones que correspondan para garantizar el respeto a los Derechos Humanos”.

Según el articulado del proyecto, dicha bicameral estará integrada por veinte miembros, de los cuales diez deben pertenecer al Senado y a Diputados. Los mismos serán designados por los presidentes de cada Cámara a propuesta de cada bloque, garantizando la proporción de las representaciones políticas en cada una de las Cámaras y la paridad de género, publicó Parlamentario.

En el final, Valdés explicó: “Los Derechos Humanos como política del Estado argentino constituyen uno de los pilares fundamentales en nuestro país desde el regreso de la Democracia. La promoción y protección de los Derechos Humanos debe ser transversal a todas las políticas públicas”.

El fallo de la Corte sobre San Juan fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, que hizo un voto aparte con su argumentos.

Deportes

Sarmiento y Newell’s abrieron la fecha con un pobre empate en Junín

El Verde y la Lepra repartieron puntos en un deslucido encuentro en el estadio Eva Perón.

Mundial Sub 20: Uruguay y Corea del Sur completaron el cuadro de cuartos de final

Anderson Duarte anotó el único gol del partido de la Celeste ante Gambia.

Francisco Cerúndolo avanzó tras superar al alemán Yannick Hanfmann por 6-3, 6-3 y 6-4 (Foto: Corinne Dubreuil / FFT).

Cestoball

Como hace algunas décadas, el Cestoball tomó vida otra vez en Diamante.

Boca

En el arranque de la fecha 19, Boca visitará a Arsenal e irá por otra victoria en el torneo.

Pamela Tórtul

Pamela Tórtul habló del presente de San Benito y del amistoso de este viernes ante Newell's.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)