Tras 20 años de espera, llegará el gas a Aldea Brasilera

La planta de distribución domiciliaria de gas estaba construida desde el año 1999 y está ubicada a unos 200 metros de la población. "Actualmente se está modificando porque se tuvo que desarmar y hacer a nueva por tantos años en desuso, además faltaba la distribución de la red domiciliaria que hasta ahora no se había hecho", precisó Ramírez en un comunicado enviado a ANALISIS DIGITAL

Sin embargo, remarcó que "ahora se está trabajando bien porque se ha hecho la distribución de la red domiciliaria de 8.350 metros, y se empezará una ampliación de alrededor de 3.000 metros más, con lo cual prácticamente todo el casco urbano de Brasilera quedaría cubierto con la distribución del gas".

Edificio para la escuela secundaria

Por otra parte, Ramírez indicó que "el edificio de la escuela secundaria está en construcción, porque no tenía edificio propio" y precisó que "hasta el día de hoy está funcionando en el edificio de un salón parroquial en desuso, con todos los inconvenientes que eso ha causado".

En ese marco, recordó que "cuando el actual gobernador, Sergio Urribarri, era ministro, trajo un aporte para cambiar los techos porque eran muy precarios y cada vez que llovía las clases se suspendían". Destacó la importancia de la obra porque a esa escuela asisten muchos chicos de la Aldea y de zonas aledañas.

Finalmente, expresó su agradecimiento al gobierno de la provincia, por "todo lo que se ha acordado de las Juntas de Gobierno, hace tiempo que éramos olvidados y en la gestión de Urribarri nos tienen muy en cuenta. Nos atienden los funcionarios, pudimos tener audiencias y hemos sido recibidos por el gobernador. Eso es algo que uno valora mucho".

Viviendas Rurales

Sobre la ejecución de viviendas en el marco del programa de Viviendas Rurales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ramírez subrayó que "lo de las viviendas rurales es una novedad que le viene muy bien a las familias de nuestra zona. El tema de los hogares preocupa mucho porque quedamos afuera de algunos planes y sistemas de viviendas".

En ese sentido, comentó que en la junta de Gobierno que preside se están construyendo dos que "solucionan el problema de la vivienda a dos familias de nuestra localidad".

Obras para el Fidanza

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno de Colonia Ensayo, Alicia Torres, manifestó estar "feliz por el hecho de haber participado en la apertura de los sobres de Fidanza para reparar la red de agua potable y línea de luz eléctrica porque conllevará brindar mejor calidad de vida a los adultos mayores que viven allí".

En tal sentido, comentó que toda la red eléctrica nueva se hará subterránea, del mismo modo que la red de agua que data de 1948, cuando se hizo en hospital. Además, dijo que "se está por licitar otra de las reformas de los pabellones para dar lugar a más personas mayores que quieran venir a vivir aquí al hospital Fidanza. Estas obras reivindican estos lugares que reciben adultos mayores y pacientes".

A su vez, manifestó que "aunque hay pabellones que ya cuentan con el aire caliente, como la parte de kinesiología, se trabajará en las conexiones para instalar acondicionadores de aire frío-calor en todo el edificio. Esto traerá mucho más beneficios".

Torres contó que el hospital por dentro "es un pequeño pueblito, un lugar muy bello de plena naturaleza, donde las personas mayores pueden disfrutar, convivir y ser muy felices aquí adentro". Informó que el lugar cuenta con guardias médicas, enfermeras permanentemente, y personal se servicio para atender a los internos.

Gas natural

Finalmente, destacó que una vez concluida la obra de gas natural en Aldea Brasilera, "la comunidad de Colonia Ensayo y el hospital van a tener el gas", y recordó que "fue uno de los compromisos del gobernador Urribarri cuando visitó el hospital". En ese sentido, dijo que "es un gran beneficio para nuestro hospital porque se gasta mucho en energía y va a favorecer a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores".

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.