Sistema previsional: Maya celebró que ATE haya retomado su reclamo de igualdad ante la Nación

En declaraciones al Programa A Quien Corresponda (Radio De La Plaza), el ex legislador explicó que tras la celebración del Pacto Fiscal, varias provincias transfirieron sus cajas previsionales a la Nación. Entre Ríos no lo hizo pero sí y entregó recursos a la Nación, través de la coparticipación, para subsidiar el déficit de las cajas transferidas.

“Cuando esas cajas provinciales fueron transferidas, Nación tomó un déficit. Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba deberían ser compensadas por eso”, ya que sus cajas no fueron pasadas al ámbito nacional. “La Nación debía darle a la provincia una suma igual a las que transfirieron. Sin embargo, manda lo que quiere y cuando quiere. Eso es responsabilidad del gobernador (Sergio Urribarri) y los legisladores nacionales entrerrianos que debieron pedir la igualdad de trato en materia previsional, porque los jubilados provinciales no tienen por qué verse perjudicados debido a que admitieron un trato diferente”, asentó.

“En alguna oportunidad, en forma lastimera, recibimos unos millones, pero con todos los años que llevamos, la provincia perdió mucho”, reclamó. “Los legisladores nacionales deberían exigir el mismo trato que se le da a las demás provincias”, agregó.

Si bien los legisladores de Santa Fe y Córdoba han acudido a la Justicia, eso se debe a que esas provincias “tienen un convenio firmado, pero nosotros no lo tenemos”.

“Me parece que Entre Ríos tiene mucho para recuperar haciendo cumplir la ley. Y este trato diferencial no sólo es con el sistema previsional, sino también en materia energética. No nos liquidan lo que corresponde por Salto Grande. Además, nuestro petróleo es la soja, sin embargo, los dos recursos reciben un trato impositivo diferente.

“Cuando se aprobó el proyecto que impulsé fue vetado por (Carlos) Menem y el Senado, por unanimidad, rechazó ese veto, demostrando que los legisladores tenían personalidad y no eran alcahuetes de la política”, recordó el ex legislador, quien para concluir recalcó la necesidad de “independencia política”, y marcó: “Ha llegado la hora de que los gobiernos se pongan los pantalones”.

Edición Impresa