
Los agricultores ofrecían al público productos típicos como miel, quesos, dulces, conservas, panificados, verduras, frutas y especias hasta artesanías, lanas, tejidos y cuchillos. "Para nosotros es muy importante que los productores salgan, y se muestren. Además apostamos a la democratización del acceso a los alimentos, y que la relación entre el consumidor y el productor sea directa, sin intermediarios", especificó Casalongue.
En ese sentido, el coordinador recordó, -durante la visita del secretario de Producción y Trabajo, Néstor Loggio a la Feria-, que gracias a la articulación que se logró con el municipio de Concordia, se inauguró la Feria Popular de Producción Local que funcionará de forma permanente y albergará a más de 16 agricultores familiares, y se facilitó la participación en este evento.
Por otro lado, en la recorrida con el Ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos se destacó el trabajo en conjunto entre ambos organismos, a través de la implementación de le Ley de Economía Solidaria. Ésta permitirá, entre otras cosas, la consolidación del consorcio de microcréditos rurales. "Una herramienta que nos permitirá destinar recursos para ampliar la capacidad y calidad productiva del sector y la posibilidad de encontrar nuevos canales de comercialización", concluyó el delegado.