Torneo Final: Boca y su mal momento van a Rafaela

En Rafaela

Boca, que hasta el momento no justificó con juego ni resultados las expectativas que generó el regreso del DT Carlos Bianchi, visitará a Atlético Rafaela, por la quinta fecha del Torneo Final, con un equipo formado por suplentes pues prioriza la Copa Libertadores de América.

Boca tiene apenas cuatro puntos en el torneo local, muy lejos de los equipos de vanguardia, arrastra dos derrotas consecutivas frente a All Boys (2-0) y Unión de Santa Fe (3-1), y su racha sin ganar se estira a tres fechas, ya que luego de vencer a Quilmes (3-2) en el debut, igualó en Victoria frente a Tigre (0-0).

Si bien se pensó que la derrota ante el modesto Unión, que llevaba 26 juegos sin halagos hasta que pisó La Bombonera, era lo peor que había mostrado Boca, no fue así ya que en la semana perdió como local ante Nacional de Montevideo (1-0) y estiró su flojísimo momento al plano internacional, en la Libertadores.

Atlético Rafaela, en tanto, cosechó cinco unidades y tras vencer a Racing (3-0) en la fecha inicial, no repitió esa actuación e hilvanó dos empates, ante Arsenal (0-0) y Quilmes (3-3), y una derrota ante el entonado Godoy Cruz (2-1) que dirige el ídolo boquense Martín Palermo.

La Crema sabe que está ante su gran ocasión para ganarle a Boca por primera vez en su historia, ya que hasta el momento los Xeneizes se impusieron en cuatro de los cinco partidos que jugaron y el otro terminó en empate.

En Núñez

River Plate, que viene de perder el invicto ante San Lorenzo y que no contará con el entrenador Ramón Díaz en el banco de suplentes por estar sancionado, recibirá a Colón de Santa Fe, que aún no ganó, en uno de los partidos de hoy por la quinta fecha del Torneo Final de fútbol.

River figura con nueve puntos, a dos del líder transitorio Godoy Cruz, por lo que de ganar retornará a la cima al menos hasta que Lanús, que tiene 10, reciba a Arsenal el lunes. En tanto, Colón se ubica anteúltimo con apenas dos unidades.

Hasta su derrota con San Lorenzo, el Millonario había vivido un feliz verano, con dos clásicos ganados ante Boca, un gran comienzo del torneo Final con tres triunfos sucesivos y un festivo clima gracias al influjo de Díaz, quien dotó al Mundo River de un aura ganador.

Pero parece que la proximidad del otoño le quitó brilló al presente riverplatense y todo le salió mal en el Bajo Flores el domingo. River cayó 2-0, jugando mal y hasta no pudo contar con Díaz en el banco al ser expulsado por salir tarde al campo de juego en el comienzo del partido.

En una muestra de confianza, el riojano confirmó la formación que perdió ante San Lorenzo con el argumento de que “es el mismo equipo que le ganó a Boca en el verano y estuvo cinco partidos sin derrotas”.

La confianza del ganador entrenador es para destacar, porque su equipo hizo todo mal ante San Lorenzo: fallas defensivas, escasa presión sobre la salida adversaria, incapacidad para crear juego y, por consiguiente, ineficacia en la cercanía de la valla rival.

Por su parte, Colón empató dos cotejos (en la última fecha 3-3 de local ante Estudiantes tras estar 1-3) y perdió los otros dos compromisos en el marco del Torneo Final. Así, la coyuntura del Sabalero, que no gana fuera de Santa Fe hace siete partidos, no es la mejor.

Pocos triunfos, una victoria en los últimos ocho compromisos y un promedio de mitad de tabla que no permite derroches pero que tampoco angustia. Pese a que el equipo no conforma la expectativas de la hinchada, el entrenador Roberto Sensini está trabajando sin apremios aunque, en el resultadismo imperante, la racha con veda de triunfos puede comenzar a perjudicarlo.

En el Bajo Flores

San Lorenzo, entusiasmado con su racha de 10 juegos sin derrotas, recibirá hoy a Tigre con la misión de ratificar todo lo bueno que mostró la semana pasada en el triunfo sobre River.

El Ciclón tiene seis puntos, cinco menos que el transitorio líder Godoy Cruz, y ostenta una racha positiva de cinco triunfos y cinco empates, entre el pasado torneo Inicial y el actual, a lo que sumó una victoria sobre River por 2-0 con una actuación colectiva muy buena y superioridad sobre su rival en cada sector de la cancha.

Si se toma en cuenta todo el ciclo como entrenador de Juan Antonio Pizzi (sucedió al verborrágico Ricardo Caruso Lombardi del torneo pasado), San Lorenzo jugó 13 partidos con cinco triunfos, siete empates y una única derrota frente a Boca por 3-1.

Tigre, por su parte, sumó siete puntos, viene de vencer a All Boys (2-1) y divide su atención entre el torneo local y la Copa Libertadores, donde el miércoles último logró un buen triunfo en Victoria sobre Palmeiras de Brasil por 1-0 que lo mantiene en carrera.

Edición Impresa