La Cámara Alta comenzará este jueves a tratar el proyecto de blanqueo de capitales

Asimismo, el proyecto de ley autoriza la emisión del Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE), el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico y el Certificado de Depósito para Inversión (Cedin).

“La idea es transformar ahorros en nuevas inversiones”, indicó el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en una conferencia de prensa brindada en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de la que participaron también el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el titular del ente recaudador, Ricardo Echegaray, y la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

En este marco, según consignó Parlamentario, Axel Kicillof indicó que “la poca confianza en la moneda ha llevado a atesorar fortunas no declaradas en dólares” y que la intención es “encauzar (esos ahorros) hacia el activo mas rentable de nuestra economía, que es la inversión en energía y en construcción”.

El viceministro de Economía explicó que “hubo 50 años donde han ocurrido devaluaciones recurrentes” por las cuales “la moneda argentina fue perdiendo solidez” y los argentinos incorporaron una “tendencia a ahorrar en dólares”.

Según el funcionario, ambos proyectos “van a permitir que esa disponibilidad de divisas vaya hacia algo productivo, que además va a permitir alimentar la cadena de inclusión social”.

En el mismo sentido, Marcó del Pont apuntó que la intención es “movilizar esos ahorros en dólares que hoy están ociosos para promover el sector de la construcción y el mercado inmobiliario”. Mientras, Echegaray remarcó que “es incorporar al circuito formal lo que no se tenia declarado”.

Edición Impresa