Dictaron el cese de detención a Sala por el acampe, pero sigue presa por otra causa

En cualquier caso, Milagro Sala continuará detenida en el marco de otra causa "por la que se investigan las denuncias de integrantes de cooperativas, sobre la supuesta irregular administración de fondos destinados a construcción de viviendas".

Tras la denuncia formulada por el fiscal de Estado jujeño Mariano Miranda, expediente 127.785/2015, Sala fue imputada como supuesta autora de "instigación a cometer delitos y tumulto" por el acampe de trabajadores cooperativistas de la Tupac Amaru y la Red de Organizaciones Sociales, que ella lidera.

En ese marco, el 16 de enero último ordenó su detención el juez Raúl Gutiérrez y pidió enseguida licencia por enfermedad, de manera que la causa paso al juez Mercau, quien, cuando los abogados defensores solicitaron el cese de detención, corrió vista de la presentación a la fiscal Liliana Montiel, supo Télam.

Tras el dictamen de Montiel, recién ayer Mercau dispuso el otorgamiento de la libertad, resolución que ya fue notificada, según informó un comunicado del Poder Judicial.

"Sin perjuicio de ello, Milagro Sala continuará detenida, a solicitud de la fiscalía de Investigación (Montiel), en el marco de la causa por la que se investigan las denuncias de integrantes de cooperativas, sobre la supuesta irregular administración de fondos destinados a construcción de viviendas", precisó el parte.

En este expediente (129.652/2016), Sala está imputada por los delitos de "asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión, con orden de detención, la que le fue notificada con anterioridad", añadió.

En esta misma causa, por los mismos delitos, fueron imputadas otras tres personas, entre ellas Javier Nieva, sobre quien pesa una orden de detención con pedido de captura nacional e internacional.

Además, Mercau, a solicitud de la fiscal Montiel, ordenó las detenciones de un ex funcionario político y una empleada jerárquica del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (Ivuj), imputados como supuestos autores de los delitos de Fraude a la Administración Pública.

Las mismas se cumplieron ayer, jueves 28, en San Pedro de Jujuy y en la capital jujeña contra Pablo Tolosa, ex vocal social del Ivuj, y Marta Gutiérrez, ex jefa del departamento Administrativo Financiero de ese organismo.

Tolosa fue vocal del Ivuj desde enero de 2014 hasta noviembre de 2015, cuando el entonces vicegobernador Guillermo Jenefes, con quien tiene fuerte vinculación, lo nombró en un cargo "político" en la Legislatura de Jujuy.

Edición Impresa