“Es inconstitucional”: jueces rechazan el proyecto para modificar sus jubilaciones

Ricardo Recondo, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, advirtió que la iniciativa del Gobierno puede generar una ola de reclamos.

Ricardo Recondo, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, advirtió que la iniciativa del Gobierno puede generar una ola de reclamos.

El proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso el viernes a última hora para modificar las jubilaciones del Poder Judicial ya generó los primeros rechazos contundentes.

Ricardo Recondo, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, aseguró que la iniciativa es inconstitucional, que vulnera el principio de independencia de los jueces y advirtió que la aprobación de la reforma podría generar una ola de reclamos de los aportantes que se verán perjudicados.

“Es inconstitucional. La Corte lo ha declarado muchas veces ya. No se trata de una ley de privilegios. Aporto hace cincuenta años a la caja de jubilaciones un equivalente de 90 mil pesos. Si cambian el sistema, yo podría pedir el reintegro de todo eso, más los intereses”, dijo Recondo hoy en declaraciones a Radio Mitre.

El texto que envió el oficialismo a la Cámara de Diputados prevé reducir las jubilaciones de los magistrados, que hoy perciben el 82 por ciento móvil del salario que cobrarían si estuvieran en actividad. El proyecto también alcanza a las jubilaciones de los diplomáticos, que perciben el 85 por ciento móvil sobre el último salario. El Gobierno busca que el cálculo de las jubilaciones quede establecido en el 82 por ciento, pero en base al promedio del sueldo de los últimos diez años.

Para el juez Recondo, que señaló que actualmente los magistrados tienen una “buena retribución”, el proyecto estuvo “poco estudiado”.

“Para que exista una democracia es necesario que los jueces sean independientes. Para que sean independientes existen un montón de protecciones, que le llaman privilegios, pero son protecciones”, dijo en relación al término “jubilaciones de privilegio”, que tampoco es aceptado por los diplomáticos, publicó el diario La Nación.

Y agregó: “Yo entiendo que a la gente no le guste, pero teóricamente la ventaja en definitiva es para la persona que va a ser juzgada por el juez”.

“La garantía de intangibilidad de los sueldos de los judiciales se extiende al pedido jubilatorio. Pasa en todo el mundo”, concluyó Recondo.

El proyecto podría tratarse esta semana o la que viene, durante el período de sesiones extraordinarias.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.