Covid: confirmaron 10 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde mayo pasado

Con las cifras de este domingo, suman 52.880 los fallecidos a nivel nacional y 2.149.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Con las cifras de este domingo, suman 52.880 los fallecidos a nivel nacional y 2.149.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que hoy fallecieron diez personas y otras 2.922 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país.

Con las cifras de este domingo, suman 52.880 los fallecidos acumulados a nivel nacional y 2.149.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Y los decesos de hoy representa la cifra más baja desde mayo de 2020.

La cartera sanitaria indicó que son 3.467 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54 por ciento en el país y del 59 por ciento en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Del total de muertes notificadas, 9 son hombres (3 de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Jujuy, 2 de Mendoza, 1 de Santa cruz y 1 de Santa Fe) y una mujer (de la provincia de Neuquén).

Si bien la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones, en el día de hoy se registró la cifra más baja de muertes por Covid-19 desde mayo de 2020. El 30 de mayo de 2020 se reportaron ocho fallecidos, mientras que el 16 del mismo mes fueron tres los decesos.

Por otro lado, se dio a conocer que, en las últimas 24 horas fueron realizados 22.839 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 7.720.598 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 150.940 casos positivos activos en todo el país y unos 1.945.816 recuperados.

De los 2.922 contagios confirmados, 990 son de la provincia de Buenos Aires, 429 de la Ciudad de Buenos Aires, 46 de Catamarca, 84 de Chaco, 42 de Chubut, 139 de Corrientes, 256 de Córdoba, 56 de Entre Ríos, 28 de Formosa, 56 de Jujuy, 43 de La Pampa, 12 de La Rioja, 56 de Mendoza, 109 de Misiones, 133 de Neuquén, 14 de Río Negro, 17de Salta, 10 de San Juan, 0 de San Luis, 51 de Santa Cruz, 229 de Santa Fe, 27 de Santiago del Estero, 37 de Tierra del Fuego y 58 de Tucumán.

 

Plan de vacunación

 

A un año del inicio de la pandemia, desde el Ministerio de Salud de la Nación aseguran que están llevando adelante el plan de vacunación más importante de la historia y que siguen trabajando para que todos los argentinos y argentinas sean inoculados contra el Covid-19. Al día de la fecha, según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta noche ya son 1.526.078 las vacunas aplicadas: 1.182.874 personas recibieron la primera dosis y 343.204 ambas.

El 65,09 por ciento de las aplicaciones fueron realizadas a mujeres; mientras que el 34,74 por ciento a hombres.

Entre el millón y medio de inmunizados hay 987.235 trabajadores de salud, 15.560 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 369.909 adultos mayores de 60 años y 153.052 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de la Fuerzas de Seguridad y Armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)