Hay coincidencias en la necesidad de prorrogar la ley de los biocombustibles

Biocombustibles.

En Argentina hay más de 50 plantas productoras de biocombustibles, radicadas en 10 provincias.

Más de 30 legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas que representan a las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se reunieron de manera virtual, con integrantes de las casi 70 entidades empresariales, que conforman el Foro Empresario de la Región Centro Argentina. 

 

Según la entidad que realizó la convocatoria, coincidieron en la necesidad de la aprobación de una prórroga a la ley 26.093 que establece el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, que vence el próximo 12 de mayo. 

 

Los diputados y senadores se mostraron dispuestos a discutir un nuevo marco normativo que regule los biocombustibles a futuro, pero consideraron necesaria la extensión del régimen actual para que se pueda desarrollar un debate con tiempo, en profundidad y con la participación del sector privado. 

 

En Argentina hay más de 50 plantas productoras de biocombustibles, radicadas en 10 provincias “y corren riesgo de desaparecer” si no se prorroga la ley actual, según la entidad empresaria que reúne a las tres provincias del centro del país.

 

El proyecto para extender la vigencia de la norma fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores de la Nación, pero está pendiente su tratamiento en Diputados desde hace seis meses. El jueves 25 de marzo hubo una sesión frustrada para debatirlo en la Cámara Baja, lo que es motivo de preocupación para el Foro Empresario de la Región Centro. 

 

Los asistentes

 

Participaron de la reunión virtual los diputados por Córdoba Brenda Austin (UCR); María Soledad Carrizo (UCR); Carlos Mario Gutiérrez (Córdoba Federal); Luis Alfredo Juez (PRO); Diego Mestre (UCR); Víctor Hugo Romero (UCR); Soher El Sukaria (PRO); Paulo Cassinerio (Córdoba Federal); Claudia Márquez (Córdoba Federal) y Andrea Ruarte (PRO). 

 

Por Entre Ríos asistieron Atilio Benedetti (UCR); Jorge Lacoste (UCR) y Alicia Fregonese (PRO). Y por Santa Fe lo hicieron Federico Angelini (PRO); Ximena García (UCR); Laura Carolina Castets (Coalición Cívica); Enrique Estévez (Socialista); Luis Gustavo Contigiani (Frente Progresista); Gonzalo Del Cerro (UCR); Luciano Laspina (PRO); María Lucila Lehmann (Coalición Cívica); Esteban Bogdavich (FdT); Gisela Scaglia (PRO) y Juan Martín (UCR). 

 

Además, fueron parte del encuentro los senadores Edgardo Kueider (FdT); Alfredo De Angeli (PRO); Stella Olalla (UCR); Laura Rodríguez Machado (PRO) y Roberto Mirabella (FdT). 

  

El planteo empresario

 

Cada uno a su turno, en representación de las entidades empresarias de las tres provincias de la Región Centro, expusieron Daniel Nassini, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCba) y Elvio Guía, vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA). 

 

Plantearon que la producción de biodiesel derivado de la soja y de bioetanol de maíz y de caña de azúcar fueron casos de éxito que permitieron posicionar a nuestro país como líder en la materia en el plano internacional y constituyen un modelo en políticas de agregación de valor. 

 

En ese sentido, alertaron que la discontinuidad de la referida ley no sólo generará un enorme daño a las economías de las provincias productoras, con pérdida de miles de puestos de trabajo, sino que echará por tierra inversiones por miles de millones de dólares realizadas en los últimos 15 años. 

 

Foto: El Litoral

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)