Canicoba Corral: “Lorenzetti me citó para decirme que Macri quería mi renuncia”

“Todo el mundo sabía que Pepín Rodríguez Simón era un operador ungido por el Gobierno para determinados temas judiciales”, aseguró Canicoba Corral.

“Todo el mundo sabía que Pepín Rodríguez Simón era un operador ungido por el Gobierno para determinados temas judiciales”, aseguró Canicoba Corral.

El exjuez federal Rodolfo Canicoba Corral aseguró ayer que en el gobierno de Mauricio Macri el titular de la Corte Suprema de Justicia “que en aquel momento era Ricardo Lorenzetti” lo citó “como vocero” del entonces jefe de Estado, para “decirme que el Presidente quería mi renuncia”.

“El presidente de la Corte en su momento, me citó para decirme que Macri quería mi renuncia”, expresó el exmagistrado en declaraciones a la radio AM750 y recordó que “en aquél momento era Ricardo Lorenzetti” quien encabezaba el máximo tribunal.

En ese sentido, expresó que el juez de la Corte “entiendo que fue como vocero” del entonces mandatario a pedir su dimisión como juez y recordó que “eso lo denuncié en los medios” de comunicación.

“Por supuesto que dije que no”, manifestó Canicoba Corral y afirmó que al exjuez Norberto Oyarbide “le pasó lo mismo y renunció”.

Asimismo, expresó que “después empezaron todo un ataque en el Consejo de la Magistratura, que en aquel momento por diversos medios consiguieron controlar abriendo investigaciones todos los días”.

“Era toda una organización”, aseguró, y reveló que “un funcionario de la Unidad de Información Financiera (UIF) entró a Migraciones, sacó datos míos y de mi familia” que fueron después publicados en un matutino, publicó agencia de noticias Télam.

Canicoba Corral estimó que “para mí esos datos los filtraron Mariano Federici y María Eugenia Talerico” y aseguró que “funcionaban como los dueños del tema”.

“Como pasaba en el proceso militar, los subalternos para ganarse la simpatía o el ascenso de su jefe son más papistas que el Papa”, parafraseó.

El exfuncionario judicial afirmó que el macrismo montó un “sistema centralizado, concentrado en los grupos de Derecho, Colegio de Abogados de la calle Montevideo (de Capital Federal), el diario La Nación, algunos otros medios, y funcionaban como relojes en ese sentido”.

Asimismo, explicó que tuvo en la justicia una carrera “de 30 años casi y en los últimos tiempos sufrí una presión mediática, política, social muy intensa y eso produce un desgaste”.

“Las presiones fueron en el mandato del expresidente Macri”, precisó y dijo que “esto empezó el primer día de su gestión”.

Canicoba Corral expresó que fue “el montaje de toda una maquinaria para controlar parte de la justicia y el que no hacía los deberes como correspondía, y la mayoría los hizo, era sistemáticamente perseguido”.

“Si no encontraban nada, como en mi caso, lo que se hace es tergiversarlo. Esto no sucedía de casualidad. Era un sistema, que ahora estamos viendo cómo funcionaba”.

Además, se refirió al parlamentario del Mercosur que se encuentra prófugo de la Justicia argentina, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón al señalar que “todo el mundo sabía que era un operador ungido por el Gobierno para determinados temas judiciales”.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.