Sección

Paraná: vecinos de la zona de calle Balbín cortarán la avenida en reclamo de mejoras

Los vecinos de calle Ricardo Balbín –en la zona de barrios Juan Pablo II, Capibá, y calles Salvador Caputo y avenida Zanni- realizarán una medida de fuerza en la mañana del miércoles para reclamar por el estado de la arteria que es de broza y genera un polvillo permanente que afecta la salud y la vida cotidiana. Se interrumpirá de forma total el tránsito por calle Balbín, entre Caputo y Zanni.        

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Damián Avataneo, uno de los vecinos, contó que “en su momento, el municipio había prometido que el polvillo iba a desaparecer, que se iba a mejorar la trama vial y de hecho la ampliaron pero quedó como una pista de carreras sumando al problema del polvillo, la velocidad con la que cruzan los vehículos, muchos de ellos de gran porte”.

Puntualizó que por esa arteria “pasa el tránsito pesado de frigoríficos, Vialidad, Municipalidad de San Benito, camiones de canteras, los que están haciendo la obra del acceso a San Benito y muchísimas motos”. 

Resumió que “es una trama de muchísima importancia y han generado muchos perjuicios todos los remiendos que el municipio ha intentado hacer” y lamentó que “llegamos a un punto donde los vecinos ya estamos hartos de presentar notas de reclamo, intentar reuniones con dirigentes de distintas gestiones políticas, en su momento acompañados por el representante de la Cámara de Transportistas e intentar un montón de cosas”.

En ese marco, criticó que pese a los reiterados reclamos “lo único que hicieron fue colocar carteles de velocidad para circular a una máxima de 40 km. pero nunca se apersonó ni un inspector de tránsito a controlar”. “Pese a todo lo que hemos hecho los vecinos llegamos a este punto donde no tenemos respuesta alguna, seguimos cada vez peor y esta semana detonó la situación por la presencia de un polvillo permanente que no deja respirar”, agregó.

No somos dueños de salir al patio de la casa, no se puede respirar, ni ventilar las casas, los autos y las cosas se rompen, vivimos en permanente suciedad, y para ningún vecino es digno vivir de esta forma. Como ejemplo, mencionó que “en su momento hubo un vecino que se tuvo que retirar a vivir un tiempo en otro lado porque tenía problemas asmáticos y el médico le prescribió que viviera en otro lado”.

Y agregó que “los problemas de salud no son aislados, sino que incluso el polvillo causa problemas de sarpullidos en los chicos”. Ante ello, también planteó que “las tramas viales se encuentran totalmente prohibidas, los informes ambientales no las recomiendan y no se puede entender como dentro de la ciudad, siendo una avenida de importancia interprovincial todavía no hayan dado una solución a este tipo de problemas, pese a los reiterados reclamos”.

Ante la situación, el domingo los vecinos convocaron a una reunión “de boca en boca, totalmente apolítica, y se determinó en forma organizada y por mayoría de votos proceder al corte total de la avenida, con todos los recaudos y la correspondiente señalización, que comenzará en la mañana del miércoles y a las 16 horas todos los vecinos de la zona nos reuniremos en el lugar para reclamar por todo esto”.

“No hemos tenido hasta el momento ningún tipo de respuestas, en el año 2020 el intendente (Adán Bahl) se presentó para inaugurar ese arreglo y se estaba haciendo una intervención en calle Gobernador Parera, casi Ricardo Balbín, y allí se le presentó una nota recopilando todos los reclamos realizados, notas periodísticas, el número de expediente, y todo lo demás pero nunca se recibió respuesta alguna”, comentó el vecino frentista de calle Balbín.

“Nos sentimos abandonados, que nos son indiferentes, y por eso la vía de la diplomacia, de la nota, del reclamo formal, quedó concluida y decidimos esta medida de fuerza para ver si de una vez por todas podemos ser escuchados y algún funcionario se puede hacer presente para corroborar lo que decimos y pueda ver por sí mismo la situación de la avenida. Exigimos una respuesta inmediata después de años de reclamos”, concluyó.

Edición Impresa