Robo de bebés: pidieron perpetua para Marino González

En la segunda jornada del juicio oral y público por robo de bebés durante la dictadura en Paraná, que tiene como imputado al represor Marino González, las querellas solicitaron la pena de prisión perpetua o, subsidiariamente, 25 años de cárcel. El Tribunal Oral Federal de Paraná fijó para el martes 23 de noviembre a las 11 la oportunidad para que el acusado pronuncie sus últimas palabras antes del adelanto del veredicto.

 

Asimismo, en su alegato las querellas solicitaron que se realice una nueva pericia para evaluar si corresponde o no que González, de 76 años, continúe con prisión domiciliaria de la que goza actualmente.

 

La defensa, por su parte, peticionó la absolución del represor y, subsidiariamente, que se le imponga el mínimo de la pena. Asimismo, que siga en arresto domiciliario "por cuestiones etarias y humanitarias".

 

El lunes el fiscal José Ignacio Candioti había solicitado 13 años de cárcel para el acusado.

 

En estas audiencias se juzgada por segunda vez a González por el caso de los mellizos Valenzuela Negro, hijos de los integrantes de la organización Montoneros detenidos desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela. Los bebés –un varón y una mujer– nacieron en el Hospital Militar de Paraná en marzo de 1978. Hasta allí había sido trasladada para dar a luz Raquel Negro, quien se encontraba secuestrada en Rosario. Ambos niños fueron trasladados al Instituto Privado de Pediatría y sustraídos. La beba mujer, Sabrina Gullino, restituyó su identidad en 2008, mientras que el mellizo varón continúa desaparecido.

 

Para las querellas, Marino González, alias Pepe, fue coautor de los delitos de Sustracción de menores de 10 años y Alteración del estado civil (sustitución de identidad); pero también consideraron que es responsable de desaparición forzada, por lo cual pidieron la pena perpetua. A su vez solicitaron que sea condenado teniendo en cuenta "el contexto del terrorismo de Estado que asoló al país en el marco del segundo genocidio nacional entre al menos 1975 y 1983".

 

En los alegatos, en representación de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la abogada Lucía Tejera hizo un repaso del contexto del terrorismo de Estado en el cual se desarrollaron los hechos investigados, a la vez que describió el rol que tuvieron en la represión ilegal el Segundo Cuerpo del Ejército y el Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario.

 

"Traer a una secuestrada, que estaba bajo su poder, hacerla parir de manera clandestina, sustraerle a sus hijos y sustituir su identidad, todos estos crímenes no pueden pensarse si no es por la organización, disposición y articulación necesaria con esta jurisdicción (Paraná) por parte del Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario, del cual el imputado era jefe de una sección", expresó.

 

Sofia Barro Fosin, por Abuelas de Plaza de Mayo, desarrolló la práctica de apropiación de niños y niñas llevada adelante durante la dictadura contra los hijos e hijas de militantes secuestrados, para enmarcar así la conducta Marino González dentro de esa plan sistemático de robo de bebés.

 

Marcelo Boeykens, en representación de la agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná, explicó cual fue la participación del acusado en los crímenes investigados, a la que consideró "esencial". Recordó que ya fue condenado en Rosario por el secuestro de Raquel Negro y que sin esa privación ilegal de la libertad, el robo de bebés "no podría haberse consumado".

 

"Ha quedado acreditado que Marino González era el encargado de la logística, el traslado, la permanencia y la custodia de Raquel Negro en el Hospital Militar", remarcó.

 

En tanto, el abogado Santiago Bereciartúa, también por Abuelas de Plaza de Mayo, precisó que Sabrina Gullino ha sido víctima del delito de Sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años, en concurso ideal con la Supresión de su identidad. "Todo ello –agregó– concurre realmente con el hecho que damnificó a su hermano mellizo, constitutivo de Desaparición forzada de persona agravada". En consecuencia, solicitó la pena de prisión perpetua para Marino González como coautor penalmente responsable de esos delitos. Subsidiariamente, para el caso en que el Tribunal no acepte la calificación del delito de desaparición forzada, solicitó 25 años de prisión.

 

Partida de nacimiento

 

La querella de Abuelas de Plaza de Mayo anunció durante la audiencia que presentarán en los próximos días una rectificación de la partida de nacimiento de Sabrina Gullino, para que se agregue uno de sus apellidos biológicos y para que se consigne en el acta de nacimiento que su parto fue en el Hospital Militar de Paraná.

 

Fuente: Uno

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)