Con la paranaense Osoro Ulrich, Argentina avanzó a cuartos en el Mundial de Pádel

Con la paranaense Osoro Ulrich, Argentina avanzó a cuartos en el Mundial de Pádel

Aranzazú Osoro Ulrich disputó cada fecha en la fase de grupos y obtuvo tres victorias (Foto: IPF).

La selección argentina femenina y la masculina ganaron sus respectivos grupos y se metieron entre los mejores ocho equipos del certamen en Doha, Qatar. Las chicas se medirán con Alemania y los varones con Paraguay. La entrerriana jugó y ganó todos los compromisos de la primera fase.

Con la participación de la paranaense Aranzazú Osoro Ulrich, la selección argentina femenina de pádel se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Doha, Qatar. Las chicas afrontarán este jueves la etapa entre los mejores ocho equipos, una instancia que también alcanzaron los varones. En ambos casos Argentina cerró sus respectivos grupos de manera casi perfecta.

Este miércoles, las mujeres se impusieron a Gran Bretaña por 3 a 0. La paranaense Osoro hizo dupla con Nélida Brito y entre ambas superaron a Norton Crossely por 6-1 y 6-0. En las anteriores presentaciones, la entrerriana también jugó los segundos puntos de cada compromiso: en el debut ante Uruguay, junto a Brito derrotaron a Virginia Sadi / Mayra Oliveira (6-0 y 6-3), y en el segundo junto a Delfina Brea le ganaron a Galindo - Morales (6-0 / 6-1).

El oponente de cuartos para las chicas será Alemania, mientras que Brasil e Italia se medirán por la misma llave. Todos los partidos serán televisados a través del canal de YouTube de la FIP: el primer turno será a las 9 (hora argentina) y el segundo, a las 12.

Por su parte, los varones derrotaron por 3-0 a Dinamarca y se medirán en cuartos ante Paraguay. En caso de avanzar se medirá ante el vencedor de Brasil y Chile. Una hipotética final sería ante España, el otro gran favorito.

Cabe destacar que ambos equipos estaban clasificados (avanzan los dos primeros de cada zona), pero era importante conseguir buenos resultados para terminar en la primera posición y evitar algún cruce complicado que implicaría mayor desgaste, señala Olé.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)