Las empresas de colectivos reducirán frecuencias el fin de semana largo

Las empresas de colectivos reducirán frecuencias el fin de semana largo

Las empresas de colectivos reducirán frecuencias el fin de semana largo. (Foto: ANÁLISIS)

La Federación Argentina de Transportes por Automotor de Pasajeros (Fatap) dentro de la cual están las empresas de Buses Paraná -que concesiona el servicio de colectivos en la capital- emitió un comunicado advirtiendo por la necesidad de reducir servicios el fin de semana largo, como consecuencia de no haber recibido subsidios nacionales. En ese sentido, señalaron que el no envío de fondos "agrava el extremo estado de situación por si dramático que vive el transporte del Interior del país".

A causa de ello, desde la entidad consideraron preciso adoptar medidas que consideraron "extremas", de cara al fin de semana largo de Carnaval, pero también anticiparon que habrá problemas en el pago de los salarios de los choferes.

"Informamos a la comunidad, que las empresas de transporte del Interior del País adoptarán desde el día 26/02/22 un sistema de prestación de servicios en el marco de la Emergencia del Transporte del Interior, que por este medio declaramos formalmente, consistente en la reducción de los servicios nocturnos durante los días 26, 27 y 28/02 así como en los diurnos y nocturnos durante el feriado de carnaval, previéndose la suspensión efectiva del personal afectado a dichos servicios, con el consiguiente descuento en los salarios del mismo", remarcaron.

Desde Fatap aclararon que la determinación se basa no sólo en la deuda que mantiene el Estado nacional, sino que también en "el hecho de que las tarifas que los poderes concedentes determinan para los servicios que prestan las asociadas a FATAP son insuficientes para mantener la ecuación económica de los contratos de concesión vigentes", publicó Ahora.

"La situación descripta requiere, como mínimo y con carácter de urgente indispensable, que se abonen dentro de un plazo de no más de tres días hábiles los importes correspondientes a los meses de enero y febrero y que las provincias acompañen dichos desembolsos con un equivalente al 66% de los mismos tal como lo hicieran durante 2021", subrayaron desde la asociación que nuclea a las empresas.

Los dirigentes apuntaron también que cada unidad recibe un aporte aproximado de $450 mil mensuales, cuando el costo aproximado de funcionamiento, acorde a las empresas, es de $1.300.000: "Deja clara la insuficiencia de los ingresos para realizar inversiones en renovación de flota y demás elementos de apoyo de la prestación, limitándose así la actividad a una situación de subsistencia con pago de salarios y mantenimiento de unidades ya obsoletas en gran parte del parque automotor en circulación en las provincias, inequidad esta que requiere de urgente reparación".

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)