Asumieron nuevos directores de la Plana Mayor de la Policía de Entre Ríos

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presidió el acto en el que el jefe de Policía, Gustavo Maslein, puso en funciones a los nuevos directores y subdirectores de la fuerza de seguridad entrerriana.

Asumieron sus nuevas funciones los directores de Operaciones y Seguridad, Comisario General Marcos Antoniow; Personal, Comisario Mayor Jorge Cancio; Ayudantía General; Comisario Mayor Milton Taulada; Asuntos Internos, Comisario Mayor Luís Aguiar; Inteligencia Criminal, Comisario Mayor Edgardo Corona; Toxicología, Comisario Mayor Cristian Hormaechea; Prevención Delitos Rurales, Comisario Mayor Fabio Noya; Inteligencia, Comisario Mayor Walter Nuñez y Prevención y Seguridad Vial, Comisario Mayor Gustavo Palacios.

También fueron designados como subdirectores: en la Dirección de Ayudantía General, el Comisario Mayor Javier Oertlin; en Prevención y Seguridad Vial, el Comisario Mayor José Luis Riquelme; en Inteligencia, el Comisario Mayor Rafael Salcedo; en Logística, el Comisario Inspector Stella Maris Jacob y en Personal, el Comisario Inspector Verónica Alcoba.

Durante la ceremonia se reconoció la labor de quienes prestaron servicio a la Policía por más de 30 años y culminaron su carrera de oficiales. Recibieron sus espadas los comisarios generales Lucio Villalba, Gustavo Schierloh, Sergio Rodríguez, Fabián Blanco, Marcos Schmunk, Mario Zarate, Mario Rivero y Noel Spretz; y los comisarios mayores Alejandro Chávez y Marcelo Leonhardt.

“Tenemos una fuerza sana y capacitada y en ese sentido tenemos que seguir trabajando”, sostuvo la ministra Rosario Romero, luego de felicitar a los nuevos directores y subdirectoras. “Es importante que hayan asumido también mujeres, desde el punto de vista de la integración de la mujer en la plana mayor de la Policía”, sostuvo en este sentido.

Respecto a los comisarios que pasaron a retiro, expresó: “Los que se van son personas de muchísima experiencia que sin dudas van a seguir colaborando de algún modo en la tarea de formación de policías”.

“La pandemia duplicó el trabajo de prevención del delito, de colaboración con las fiscalías de toda la provincia y con los jueces, nos sumó una tarea de un rol vinculado a la salud porque preparamos rápidamente y la policía estuvo a la altura de las circunstancias. La verdad que hoy celebramos que estamos saliendo de la pandemia y vamos a retomar la presencialidad. Para este año nos proponemos seguir capacitado y tecnificando a la Policía, así como también continuar con la inversión de cámaras para todos los municipios y comunas de la provincia, el fortalecimiento del 911 y todos los sistemas de videovigilancia”, señaló la ministra Romero.

A su turno, el Jefe de Policía, Gustavo Maslein, explicó: “Como ocurre todos los años se realizaron los cambios normales en la estructura policial, lo cual obedece al término por años de servicios, ascensos, y pases a retiro que por ley corresponden”.

“Para ellos sólo tengo palabras de agradecimiento, porque contribuyeron durante toda una vida de servicio al bien de la comunidad de todos los entrerrianos. Y para los nuevos designados han llegado para sumar la experiencia y renovar las fuerzas necesarias para continuar con nuestra misión de seguridad pública”.

Presentes

Participaron del acto, la secretaria de Justicia, Adriana Pérez; el secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Gobierno, Guillermo Ledesma Maximino; el jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch; el subjefe de la Policía, Alejandro Lauman; el presidente del Círculo de Oficiales, Rubén González; el presidente del Hogar Policial, Luiz Núñez; el director de Iosper, Fermin Beltzer; el delegado de la Caja de Jubilaciones, Rogelio Mac Dougall, y los 17 nuevos jefes departamentales que asumieron esta semana.

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general